Límites de confianza

En estadística, los límites de confianza son los valores míninos y máximos que se establecen para un parámetro desconocido con un nivel de confianza determinado, que suele ser del 90, 95 o 99%. Generalmente, los límites de confianza se establecen restando, para conseguir el valor mínimo, y sumando, para obtener el valor máximo, a una estimación puntual del estimador escogido (por ejemplo, en el caso de la media poblacional, se toma como base la media aritmética de la muestra) una cantidad que depende del nivel de confianza y del error típico del estimador. Esta cantidad sumada y restada a la estimación puntual genera un intervalo simétrico alrededor de dicha estimación, limitado por los límites de confianza.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Límites de confianza" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable politómica

Una variable politómica es aquella variable estadística cualitativa que incluye más de dos modalidades o categorías, a diferencia de las variables dicotómicas que únicamente tienen dos categorías. Por ejemplo, son variables politómicas el nivel educativo (primaria/secundaria/bachillerato/universidad...

Marco muestral

En el muestreo de poblaciones finitas, el marco muestral es la lista que contiene todos los elementos de la población estadística de la cual se va extraer la muestra. Puede tratartse del padrón de población a la hora de seleccionar ciudadanos de un municipio, lista de matriculados a la hora de selec...

Tanto por mil

Tanto por mil, tanto por millar o pormilaje es una magnitud o cantidad relativa o promedio de elementos o casos considerados,  respecto de un número total de mil. Por  ejemplo, si se dice que las unidades defectuosas son 4 por mil, quiere decir que en promedio cada 1000 unidades habrá 4 un...

Pruebas de opción múltiple (pruebas de selección múltiple)

Las pruebas de opción múltiple o pruebas de selección múltiple son aquellas pruebas de evaluación objetivas y de base estructurada en las que se incluyen preguntas cuya respuesta es correcta y fija, en las que se ofrecen al sujeto a evaluar una serie de opciones para que elija la que considere corre...