Leyes paccionadas

Quizás estabas buscando Ley Paccionada de 1841.

Las leyes paccionadas son aquellas que resultan del pacto establecido entre el Estado y un ente ajeno al mismo, de forma que su modificación y derogación necesita del acuerdo entre ambas partes. 

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Leyes paccionadas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sistema jurídico

En derecho, el sistema jurídico es el conjunto de normas jurídicas vigentes en un país o región, comprendiendo el ordenamiento jurídico junto con las instituciones y procedimientos que desarrollan y aplican aquela normas, incorporando además jurisprudencia y doctrina jurídica que alimentan el ordena...

Derechos de cobro

Los derechos de cobro son el derecho de una persona física o jurídica, llamada acreedora, a cobrar una cantidad a pagar por otra que se llama deudora. Así, los derechos de cobro son facturas a cobrar, cheques, alquileres, indemnizaciones, prestaciones, etc. Entre ellos, son habituales los derechos d...

Trato vejatorio

Un trato vejatorio (del latín vexare, "maltratar") es aquel maltrato, comportamiento o actuación humillante y degradante hacia una persona o grupo de personas que atenta contra sus derechos y dignidad. Son tratos vejatorios, entre otros, los insultos y ofensas, injurias, expresiones y tonos de super...

Medios de ejecución forzosa

En derecho administrativo, los medios de ejecución forzosa son aquellos de los que disponen las Administraciones Públicas con el objeto de obligar a las personas físicas y jurídicas privadas a realizar unos actos que legalmente debáin haberse realizado, por ejemplo el pago de impuestos o una multa o...