Lenguaje connotativo (significado connotativo)

El lenguaje connotativo o léxico connotativo es aquel que se compone de palabras y frases que se interpretan  atendiendo al contexto y al doble sentido de dichas palabras. Aparece especialmente vinculado al lenguaje poético o informal. El significado connotativo, por tanto, tiene que ver más con el significado simbólico y figurado de los palabras. Así, son ejemplos de lenguaje connotativo las frases "eres un sol" (eres maravillosa), "no andes como una tortuga" (no andes lento), "estoy hecho una sopa" (estoy totalmente mojado), "el examen va a provocar una masacre" (va a haber muchos suspensos). El lenguaje y significado connotativos se contraponen al lenguaje y significado denotativos, en los que prima el significado literal de las palabras. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Lenguaje connotativo (significado connotativo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Adjetivos variables y adjetivos invariables

En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.  Ejemplos de adjeti...

Tradiciones discursivas (Coseriu)

En la lingüística de Eugenio Coseriu, la tradición discursiva es la capicidad y habilidad, aprehendida a través de la cultura, de adaptra el lenguaje a una situación comunicativa concreta....

Impropiedad léxica

Impropiedad léxica es la utilización de un palabra de forma o con un significado diferente al que propiamente o naturalmente le corresponde. Las impropiedades léxicas puede darse en un ámbito individual de uso de una persona, por simple, o también de forma colectiva, con una extensión importante en...