Impersonalidad (oraciones impersonales)

La impersonalidad o las oraciones impersonales se dan cuando en una oración no existe un sujeto explícito. Son dos los tipos de oraciones impersonales que nos podemos encontrar:

  • oraciones impersonales sintácticas, cuando el sintagma verbal no lleva sujeto de forma natural; por ejemplo: "Está lloviendo".
  • oraciones impersonales semánticas, cuando se evita a propósito la explicitación del sujeto; por ejemplo: "Me han robado la bicicleta".


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impersonalidad (oraciones impersonales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Lenguaje connotativo (significado connotativo)

El lenguaje connotativo o léxico connotativo es aquel que se compone de palabras y frases que se interpretan  atendiendo al contexto y al doble sentido de dichas palabras. Aparece especialmente vinculado al lenguaje poético o informal. El significado connotativo, por tanto, tiene que ver más co...

Eufemismos

Un eufemismo es una palabra o expresión suave, respetuosa y de carácter no ofensivo que por decoro o corrección política susituye a otra que aparece como más ofensiva, abrupta o de mal gusto. .  Ejemplos de eufemismos persona de color, en lugar de negro; invidente, en lugar de ciego; ...

Ecolingüística (ecología lingüística, ecología del lenguaje)

La ecolingüística, ecología lingüística o ecología del lenguaje es un paradigma o perspectiva sociolingüística que estudia las lenguas, su supervivencia, desarrollo y relaciones con otras lenguas dentro del entorno social en que se hablan, de modo análogo al que la ecología, como ciencia, estudia la...