Lengua escrita
La lengua escrita es la expresión de la lengua a través de la sucesión de una serie de caracteres gráficos (letras, ideogramas, ...), utilizando tanto las reglas generales de la lengua, como reglas específicas de tipo formal para escribir, o conformar dichas series de caracteres.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Lengua escrita" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Eufemismos
Un eufemismo es una palabra o expresión suave, respetuosa y de carácter no ofensivo que por decoro o corrección política susituye a otra que aparece como más ofensiva, abrupta o de mal gusto. .
Ejemplos de eufemismos
persona de color, en lugar de negro;
invidente, en lugar de ciego;
...
Adjetivos variables y adjetivos invariables
En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.
Ejemplos de adjeti...
Lengua nativa, lengua propia, lengua vernácula
Lengua nativa también se utiliza en el sentido de lengua madre.
Lengua nativa, lengua propia o lengua vernacular es la lengua originaria de una comunidad de hablantes que habita en un territorio, especialmente cuando dicha lengua conparte espacio social con otras lenguas externas, más o menos domin...
Lengua nacional
Una lengua nacional es aquella lengua que se considera propia de una nación o país, pudiendo ser o no considerada al mismo tiempo lengua oficial. Por ejemplo, en Camerún, existen cientos de lenguas nacionales, propias del país, pero se consideran lenguas oficiales el francés y el inglés. ...