Estado títere (régimen títere, gobierno títere)
Un estado títere, régimen títere o gobierno títere es un estado o gobierno que de facto carece de soberanía o autonomía real en las decisiones políticas por depender o estar controlado de otro país. Los estados títeres son aparentemente independientes y libres para tomar decisiones, pero al fin y al cabo están gobernados por otro país, del modo similar al que un marionetista maneja su títere, de ahí la metáfora. Además, el estado títere dominado por la potencia dominante se utiliza en el discruso político para legitimar su régimen y política internacional, para demostrar, por ejemplo, su apoyo internacional, siempre negando el control absoluto que posee en esos países, en un ejercicio absoluto de cinismo.
El término se utiliza especialmente en los conflictos internacionales, de forma peyorativa, para deslegitimar a los países liderados por la potencia dominante en el bloque geopolítico opuesto.
El término se utiliza especialmente en los conflictos internacionales, de forma peyorativa, para deslegitimar a los países liderados por la potencia dominante en el bloque geopolítico opuesto.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado títere (régimen títere, gobierno títere)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/06/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Poder absoluto
El poder absoluto es aquel que somete el poder político a la voluntad de un solo mandatario, sin división de poderes entre poder legislativo, ejecutivo y judicial, cerrando así las posibilidades de poder controlar la actuación del poder político. Es característico de sistemas políticos antidemocrá...
Sufragio indirecto
El sufragio indirecto es un sistema de voto en el que los votantes individuales, en lugar de votar directamente para tomar la decisión, son los representantes elegidos por ellos los que votan a su vez para tomar la decisión final. El sufragio indirecto es el sistema establecido para la elecció...
Perroflautismo contemplativo
La expresión perroflautismo contemplativo fue acuñada por el diputado del Parlament de Catalunya por el Partido Popular Alejandro Fernández en marzo de 2023 en una alocución en el mismo parlamento. El diputado criticaba con esa expresión una cultura de la inacción y del no a todo que se habría...
Voto en blanco
En una elección o referéndum, el voto en blanco es un voto que no se da a favor de ningún candidato o opción electoral. Puede considerarse contrario a todos los partidos o candidatos o como un voto que se identifica con otros candidatos o partidos. En España se interpreta que el voto es blanco cuand...