Estado títere (régimen títere, gobierno títere)

Un estado títere, régimen títere o gobierno títere es un estado o gobierno que de facto carece de soberanía o autonomía real en las decisiones políticas por depender o estar controlado de otro país. Los estados títeres son aparentemente independientes y libres para tomar decisiones, pero al fin y al cabo están gobernados por otro país, del modo similar al que un marionetista maneja su títere, de ahí la metáfora. Además, el estado títere dominado por la potencia dominante se utiliza en el discruso político para legitimar su régimen y política internacional, para demostrar, por ejemplo, su apoyo internacional, siempre negando el control absoluto que posee en esos países, en un ejercicio absoluto de cinismo.

El término se utiliza especialmente en los conflictos internacionales, de forma peyorativa, para deslegitimar a los países liderados por la potencia dominante en el bloque geopolítico opuesto.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado títere (régimen títere, gobierno títere)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Amnistía

La amnistía es la anulación de las penas impuestas a un conjunto concreto o indefinido de personas por delitos u otras infracciones legales cometidos en momentos históricos o circunstancias concretas, así como la suspensión total de los juicios y otros procedimientos que pudieran iniciarse y desar...

Partido atrapalotodo

Un partido atrapalotodo (en inglés, catch-all party)  es un partido político que reúne sus votantes y simpatizantes en todo el espectro político dejando para ello a un lado principios ideológicos que se dirijan especialmente a un determinado grupo o clase social, evitando discursos contra deter...

Clases subalternas (subalternidad)

Las clases subalternas son las clases sociales marginadas, excluidas y oprimidas por las clases dominantes, tanto desde un punto socioeconómico como cultural, constituyendo de este modo un concepto más amplio que el de proletariado, como clase de trabajadores explotada por los capitalistas. En un se...

Apartidismo (apartidista)

El término apartidismo es la posición política que no se identifica con ninguno de los partidos políticos existentes en un sistema y que por tanto se mantiene al margen de ellos, opinando y actúando políticamente por su cuenta fuera del tablero político. Apartidista hace referencia a la persona...