Legitimidad

La legitimidad es la capacidad de ejercer el poder fundada en el acatamiento del ejercicio de este por parte de los sujetos gobernados odominados. Desde esta definición general se distinguen diferentes perspectivas basadas en los mecanismos de este acatamiento del poder: según Kelsen, la legitimidad coincide con la legalidad, algo es legítimo si viene respaldado por la ley, independientemente de como haya emanado esta. El sociólogo Max Weber, en cambio, equiparó legitimidad y autoridad y a partir de ahí estableció tres diferentes tipos de legitimidad: la legitimidad tradicional, basada en el respeto de la tradición; la autoridad carismática, basada en la obediencia basado en el carácter o liderazgo de una personalidad individual; y finalmente, la legitimidad racional, basada en la burocracia, y que se considera la base de las sociedades modernas. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legitimidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Objeto político

Objeto político, a veces también llamado tema político, es todo aquello susceptible de acción y discusión política por parte de unos sujetos políticos, por ser algo que configura la vida en sociedad de un grupo de ciudadanos con diferentes intereses. Objetos políticos pueden ser una ley concreta, la...

Sufragio directo

Sufragio directo o voto directo es aquel sistema de votación en el que son los electores los que tienen derecho a elegir y eligen directamente a las personas que van a ostentar el cargo político a elegir, sin recurrir a intermediarios o representantes elegidos por ellos. Por ejemplo, en España, las ...

Marco constitucional

El marco constitucional es el conjunto de principios y reglas básicas que establece una Constitución para el funcionamiento de las instituciones políticas de un país y la convivencia entre ciudadanos. Dicho de otra forma. em marco constitucional establece las "reglas del juego" en un Estado, garanti...

Ciclo político

Un ciclo político es un periodo histórico con una correlación de fuerzas políticas más o menos estable, una agenda política constante y unos discursos y alianzas persistentes entre partidos y grupos políticos. Se utiliza asimismo la expresión cambio de ciclo político para indicar una cambio sustanci...