Legitimidad

La legitimidad es la capacidad de ejercer el poder fundada en el acatamiento del ejercicio de este por parte de los sujetos gobernados odominados. Desde esta definición general se distinguen diferentes perspectivas basadas en los mecanismos de este acatamiento del poder: según Kelsen, la legitimidad coincide con la legalidad, algo es legítimo si viene respaldado por la ley, independientemente de como haya emanado esta. El sociólogo Max Weber, en cambio, equiparó legitimidad y autoridad y a partir de ahí estableció tres diferentes tipos de legitimidad: la legitimidad tradicional, basada en el respeto de la tradición; la autoridad carismática, basada en la obediencia basado en el carácter o liderazgo de una personalidad individual; y finalmente, la legitimidad racional, basada en la burocracia, y que se considera la base de las sociedades modernas. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legitimidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sufragio universal

Sufragio universal es el derecho civil que posee todo ciudadano, por el mero de hecho de serlo, de votar en las elecciones o referendums y por tanto poder elegir a sus representantes políticos y tomar parte en las decisiones políticas, en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano. Se trata...

Contrarrevolución

Una contrarrevolución es un levantamiento o rebelión popular o militar opuesto a un cambio revolucionario en marcha o más o menos consolidado, que persigue volver al anterior estatus político o socioeconómico con el que ha acabado o pretende acabar la revolución. De esta forma, se dice que las contr...

Empate técnico

Un empate técnico es la situación que se da cuando de cara a unas elecciones  o referédum los sondeos de opinión sobre las opciones políticas confrontadas muestran unas estimaciones de voto muy similares, hasta tal punto que la consideración de los márgenes de error de cada estimación dan la vi...