Legajo (archivística)
Un legajo es una unidad de conservación documental en la que documentos que guardan relación entre sí se reúnen en una carpeta o entre tapas u otro tipo de separadores, generalmente atados entre sí, con el objetivo de garantizar su unidad física y su rápida localización.
Créditos de imagen: Ministerio de Defensa. España.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legajo (archivística)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Archivo documental
Un archivo documental es un archivo, lugar físico o colección, que recopila y alberga documentos con el objetivo de ordenarlos, custodiarlos y ponerlos accesibles al público. Puede contener uno o varios fondos documentales. ...
Tipo documental
En archivística, el tipo documental hace referencia a un conjunto genérico de características internas que presenta un documento concreto, como productor o función del documento. Dentro de los tipos documentales tenemos el fondo, la sección, la serie, la subserie, el expediente y la unidad documenta...
Usuario de información
Un usuario de información es aquella persona o institución que se dirige o accede a una unidad de información (biblioteca, archivo, centro de documentación, ...) con el objetivo de obtener cierta información concreta o producto cultural sin concretar que satisfaga sus necesidades de conocimiento o c...
Subfondo documental
Un subfondo documental es cada una de las divisiones principales en las que se divide un fondo documental. Si generalmente el fondo viene definido por la entidad productora de los documentos, el subfondo documental puede hacer referencia a la producción documental de una subdivisión orgánica o funci...