Legajo (archivística)

legajo.jpgUn legajo es una unidad de conservación documental en la que documentos que guardan relación entre sí se reúnen en una carpeta o entre tapas u otro tipo de separadores, generalmente atados entre sí, con el objetivo de garantizar su unidad física y su rápida localización. 

Créditos de imagen:  Ministerio de Defensa. España.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legajo (archivística)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Colecta de archivo

La colecta de archivo es el proceso de localización, examen preliminar y acogida de documentos susceptibles de integrar un archivo, tras su procesamiento y catalogación....

Archivo histórico

Archivo histórico es aquel que recoge, custodia, preserva y pone a disposición de los investigadores, los documentos generados por la administración, una institución o persona, que en su ciclo de vida hayan dejado de ser necesarios para la labor propia de dichas administraciones o instituciones,&nbs...

Metadatos

Los metadatos son información relativa a datos, conjuntos de datos, documentos, publicaciones u otras unidades de información, tales como sitios web. Al igual que un mapa ofrece información sobre el espacio geográfico que representa y su escala, y cada libro o documento tiene su ficha en las bibliot...

Archivo digital

Un archivo digital es todo documento o fichero de naturaleza digital,  es decir creado a partir de herramientas informáticas, y por tanto contrapuesto a analógico, físico o material, que es susceptible de acceso, consulta y eventualmente modificación únicamente mediante la utilización de dispos...