Confiabilidad (fuentes de información)
Fuentes de información confiables o fidedignas son aquellas que incluyen información veraz y verificada sobre el tema de estudio o investigación. Junto con la pertinencia, es una de las condiciones principales que debe cumplir una fuente de información para ser incluida en un estudio.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Confiabilidad (fuentes de información)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Lenguaje documental
Un lenguaje documental es aquel sistema de codificación que describe y representa un documento bibliográfico o archivístico, bien de forma sintética de cara a su clasificación sistemática, por ejemplo a través de una lista de encabezamientos estándar, bien de forma analítica, a través de ...
Principio de orden original
El principio de orden original o principio de respeto al orden original es un principio de archivística según el cual los documentos que integran una unidad documental deben estar ordenador según el orden temporal en que se generaron, con el objetivo tanto de facilitar su localización, la relación m...
Catálogo colectivo
En biblioteconomía, un catálogo colectivo es un catálogo bibliográfico que reúne los catálogos bibliográficos, y por tanto, todos los registros bibliográficos, de un conjunto de bibliotecas u otras instituciones. La puesta en común de los catálogos facilita la cooperación entre bibliotecas facilitan...
Archivo documental
Un archivo documental es un archivo, lugar físico o colección, que recopila y alberga documentos con el objetivo de ordenarlos, custodiarlos y ponerlos accesibles al público. Puede contener uno o varios fondos documentales. ...