Confiabilidad (fuentes de información)
Fuentes de información confiables o fidedignas son aquellas que incluyen información veraz y verificada sobre el tema de estudio o investigación. Junto con la pertinencia, es una de las condiciones principales que debe cumplir una fuente de información para ser incluida en un estudio.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Confiabilidad (fuentes de información)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Documento de archivo (archivística)
Un documento de archivo es un elemento de información de tipo testimonial, indicativo o demostrativo, producido por una institución o persona en concreto, incardinado en una colección o serie de otros documentos de la misma procedencia (ver, además, principio de procedencia), producido en cualquier ...
Acta y libro de actas
El acta es el documento escrito que recoge los temas, discusiones, deliberaciones y decisiones de una reunión o asamblea formal de un órgano colegiado en una institución, detallando también el lugar y fecha de la reunión y los asistentes. El acta debe recoger de forma fehaciente y fidedigna lo discu...
Catálogo documental
Un catálogo documental es un listado de documentos archivísticos que permite la búsqueda sistemática y generalmente automatizada mediante herramientas informáticas de cualquier documento concreto que conforma un archivo.
Puede interesarte también
Inventario documental
...
Retención documental
La retención documental hace referencia a la decisión sobre la gestión, el destino y la conservación sobre el conjunto de series documentales que produce y gestiona una organización en sus archivos. Dichas actividad se concreta habitualmente en una Tabla de Retención Documental (TRD), que no es más ...