Lagunas de cotización

En relación a los sistemas de previsión y seguridad social, una laguna de cotización, respecto a una persona en concreto, es un periodo de tiempo en el  que la persona no ha cotizado al sistema, afectando así al cálculo de su pensión futura en forma de minoración.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Lagunas de cotización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bienes de capital y bienes de consumo

Los bienes de capital son los bienes y activos duraderos que se utilizan como inversión para obtener beneficios, a través de los rendimientos que éstos generan por sí mismos (alquileres en el caso de bienes inmuebles, intereses y dividendos en el caso de activos financieros y plusvalías en la enajen...

Economía de mercado

La economía de mercado es un sistema económico en el que los agentes económicos fijan con su libre decisión e iniciativa los precios y producciones de todos los bienes, interactuando a través la demanda y la oferta. La economía de mercado es, por tanto, un sistema opuesto a las economías planificada...

Incorporación al mercado de trabajo

La incorporación al mercado de trabajo o incorporación al mercado laboral es la realidad o posibilidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo remunerado de modo que pueda comenzar a una desarrollar un proyecto de vida propio digna y libremente y sin dependencia económica de otras pe...

Crecimiento sostenido

No confundir con crecimiento sostenible Crecimiento sostenido es la expresión utilizada en economía para referirse al crecimiento económico o de alguna otra variable que se mantiene sin grandes altibajos, con poca variabilidad, a lo largo de varios años. Un crecimiento sostenido genera perspectivas...