Empresas públicas

Las empresas públicas son empresas del Estado participadas total o parcialmente (siempre por encima del 50%). En la mayoría de los casos ofrecen servicios públicos, tales como transporte público (especialmente ferrocarriles), correo universal y suministro de agua, que no son rentables para las empresas que operan en el mercado; en economía, esto se explica afirmando que las empresas públicas surgen para corregir un fallo del mercado.. Aunque ofrezcan servicios públicos en general, deben actuar con criterios de empresa privada, buscando especialmente la eficiencia económica.

Las empresas públicas pueden cambiar su naturaleza cuando son entregadas por el Estado a manos privadas a cambio de un precio, a través del proceso denominado privatización, mientras que las empresas privadas también pueden convertirse en empresas públicas como consecuencia de un proceso de nacionalización.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Empresas públicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Racionamiento

El racionamiento (de la palabra ración) es un conjunto de medidas que pretende repartir entre la población una cantidad muy limitada de bienes, generalmente de primera necesidad, de acuerdo a sus necesidades personales o familiares, de forma que todos puedan satisfacer sus necesidades más básicas y ...

Economía campesina

La economía campesina es una economíabasada en explotaciones de  pequeño tamaño que desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y relacionadas en el medio rural, gestionada por familias y comunidades rurales y que promueve la ecología, la sostenibilidad y la cultura local, a diferencia de otro...

Stock de capital

El stock de capital es una variable macroeconómica que representa el volumen o valor monetario del capital fijo (instalaciones, equipamientos a largo plazo, ...) de una economía. Se calcula sumando al stock de capital del periodo previo la formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, y re...

Sector puntero

Un sector puntero es un sector o actividad económica que utiliza una tecnología muy avanzada en sus procesos respecto a otros sectores económicos, desarrollando además actividades de investigación y desarrollo para desarrollar esa tecnología anuevos procesos, productos y servicios. ...