Empresas públicas

Las empresas públicas son empresas del Estado participadas total o parcialmente (siempre por encima del 50%). En la mayoría de los casos ofrecen servicios públicos, tales como transporte público (especialmente ferrocarriles), correo universal y suministro de agua, que no son rentables para las empresas que operan en el mercado; en economía, esto se explica afirmando que las empresas públicas surgen para corregir un fallo del mercado.. Aunque ofrezcan servicios públicos en general, deben actuar con criterios de empresa privada, buscando especialmente la eficiencia económica.

Las empresas públicas pueden cambiar su naturaleza cuando son entregadas por el Estado a manos privadas a cambio de un precio, a través del proceso denominado privatización, mientras que las empresas privadas también pueden convertirse en empresas públicas como consecuencia de un proceso de nacionalización.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Empresas públicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Empleabilidad

Empleabilidad es la capacidad que posee una persona para cumplir con las expectativas y  requerimientos que demanda un puesto de trabajo en concreto o el mercado laboral en un sector económico determinado. En este sentido, debe diferenciarse por un lado la empleabilidad interna o referida a un ...

Actividad industrial

El término actividad industrial se utiliza en dos acepciones diferentes: por un lado, una actividad industrial es cada una de las ramas, subdivisiones o partes del sector económico conocido como industria que engloba un conjunto de procesos de producción de características similares, para conve...

Pleno empleo

El pleno empleo es la situación en la que la mayoría de la población dispuesta a trabajar (población activa) esta empleada. Dado que la anterior definición resulta ambigua y difícil de cuantificar, se han propuesto estimaciones de tasas de paro mínimas históricas, por debajo de las cuales nunca se h...

Factores económicos

Los factores económicos son aquellas variables, fenómenos o sucesos de naturaleza económica que influyen o impactan más o menos directamente en los diferentes ámbitos de la vida social. Toda actividad humana está limitada por la escasez de recursos; por tanto los factores económicos, fundamentalment...