Invisible, Eloy Moreno: resumen por capítulos
Invisible es una novela dirigida al público juvenil escrita por Eloy Moreno y publicada por primera vez en 2018. Su tema central es el acoso escolar, alrededor del cual teje una emotiva y trágica historia sobre un chico acosado, que termina por creerse invisible. A pesar de que tienes aquí un resumen pormenorizado del libro, su lectura original y completa es muy recomendable: te tocará el corazón y no lo olvidarás en mucho tiempo.
Resumen por capítulos
INVISIBLE
Yo: Uno
Me despierto temblando y con una opresión en el pecho. Intento hacer lo que me enseñaron cuando llegué aquí: respirar pausadamente, inspirar y espirar, contando a la vez. Debo recordar que estoy en lugar seguro, para no asustarme. Me calmo.
Yo: Dos
Y ahora comienzo a oir sonidos a mi alrededor, voces, sollozos, ..., gente. Y el pitido en mi cabeza. Respiro pausadamente, otra vez. Ya sé donde estoy. Empiezo a moverme, brazos, piernas, y ahí noto el dolor. Y una mano que me aprieta la pierna. Respiro.
Yo: Tres
Muevo la pierna pero la mano no me suelta. Intento recordar, intento pensar por qué oigo el pitido, por qué estoy aquí. Miro al reloj de enfrente, es madrugada, no puedo dormir aunque me dan pastillas. Al menos ya no grito. Y al menos se me puede ver, esto es, desde el accidente ya no soy invisible. No se porque ya no tengo ese supuesto poder. Respiro, cuento, a ver si duermo algo, La mano sigue ahí.
La mano de las cien pulseras: uno
A cinco kilómetros del hospital, una chica, con su mano llena de pulseras, tampoco puede dormir. Lleva 5 días así, a pesar de que también toma pastillas. 5 días en los que escribe cartas de amor que no llegarán a su destino. Mira el móvil. Fotos de hace algún tiempo: los tres en la playa, él solo, ella soplando las velas de su cumple, y ... No puede más, rabiosa, tira el móvil y toma la decisión que ha lleva un tiempo meditando.
sigue...i
Pitido otra vez. Abro los ojos. Miro el reloj: 06:26. Recuerdo cosas, sensaciones, de antes del accidente. Pero de después no recuerdo nada. Viene mucha gente a visitarme: amigos y familiares. Empieza el día. La mano en mi pierna seguirá ahí.
El chico con una cicatriz en la ceja: uno
6:46. Centro de la ciudad. Otra chico con problemas para dormir. Se levanta y mira su cicatriz de la ceja, que se hizo de pequeño. Él sí que fue a verlo al hospital. Eran amigos desde hace muchos años. Se saludaron. Le llevó un paquete de cómics. Cuando lo abrió, el chico exinvisible dijo que esos no los tenía.
sigue...i
Miro la mano que se posa en mi pierna. Quizás está ahí porque piensa que puedo volver a ser invisible. La necesito. Pongo la mía sobre la suya y digo: mamá, te quiero.
La madre
En la habitación del hospital, la madre posa su mano como vínculo de unión con su hijo. Llora, por lo que ha pasado y por lo que pudo haber pasado, desde queun día se fue de casa. Sonríe porque su hijo le ha dicho "te quiero", aunque preocupada porque dice que ha tenido el poder de ser invisible.
La mano de las cien pulseras: dos
La chica se levanta de la cama. Va a la habitación de su madre. La observa. La madre se despierta. Le dice que hoy es el día, que está preparada. Sí?
sigue...i
Mamá me saluda, preguntas como estoy, animada. Le digo que he dormido bien. Se oyen los carritos del desayuno. La noche ha sido larga para mí. Voy al baño, con la sonda. Mamá me acompaña, me da corte aunque no entre al baño. Cuando voy a cagar, todavía más. Me dice que me lave la cara, que hoy tengo una visita. Una visita que no quiero. Maldita sea.
El chico con una cicatriz en la ceja: dos
Esos comics no los tenía. Los cómics que le había traído. Mientras, los padres de ambos hablaron entre ellos con frases huecas. Diez minutos interminables hasta que los padres del chico se despidieron y la madre del chico que fue invisible les agradeció la visita. Nada del accidente, nada de que había ocurrido. Como si no hubiese pasado nada. Cuando los padres pudieron haber hecho mucho más.
sigue...i
Cómo se me iba a olvidar la otra visita. Mis padres la víspera ya estaban nerviosos. Iba a venir a verme un médico, pero ahora no iba a ser un médico normal,de esos del hospital, me dijeron. Al final me dijeron que sería un psicólogo. Les dije que no estaba loco, pero me dijeron que sólo vendría a ayudar, a escucharme. Yo sabía que si le contaba lo de mis poderes, iba a decir que estaba loco.
sigue...ii
Pero al final el médico vendrá. Pero no voy a contarle nada de mis superpoderes, desde que me convertí en avispa, de correr como el viento, de poder estar sumergido en el agua todo el tiempo, y menos que puedo hacerme invisible. Llaman a la puerta. Seguro que es él.
Yo. nueve (Ella)
No lo esperaba. Resulta que es mujer, y además guapa. Sonríe, habla con mis padres, es simpática y luego nos han dejado solos. Me ha explicado cual es su trabajo. Le he dicho que no estoy loco. Ella me ha dicho que trata a gente normal. Yo soy normal, le he dicho. Normal, hasta que me hice invi... y me he callado.
El niño de los nueve dedos y medio
Al mismo tiempo, en las afuieras, un niño con 9 dedos y la mitad de otro dedo, está en su habitación. Mira sus dedos y piensa en lo que le ha pasado los últimos meses. Está asustado. Tiene una cicatriz grande en el pecho, de eso sí que está orgulloso.
sigue...i
Le explico a la psicóloga que soy normal, ni alto, ni flaco, ni gordo ... Eso sí, otro de mis poderes es la vista, incluso en la oscuridad, eso desde que ocurrió lo del avispero, pero eso no le he dicho. Soy normal, tengo las paletas de los dientes torcidas pero no llevo aparato. Soy tan normal, que ni pensé que me pudiese ocurrir a mi lo que me ha ocurrido. Incluso si hablases conmigo un rato, no notarías nada en especial.
La niña de las cien pulseras: tres
Está en el sofá. Mira el móvil, la tele, ... pero tiene su cabeza en otro sitio. Él ya es visible. Tiene miedo, quedan dos horas. Mira las fotos en las que estám juntos y se cruzan sus miradas. Toca la carta que le ha costado tanto escribir. Está muy nerviosa.
sigue... i
Tampoco le he dicho a la psicóloga lo de que he sido invisible. Aunque habrá oído algo en las noticias. Se despide. Hoy era solo para conocernos. No me convence hablar tanto con una persona que no conozco, igual es porque la chica es demasiado guapa. Me da un beso en la mejilla. Sale y me entran ganas de llorar.
sigue...ii
Oigo a mis padres fuera hablar de mi. Dicen mucho la palabra tiempo. Ellos piensan que todo fue un accidente. Yo les sigo la corriente, y de muchos cosas digo que no me acuerdo.
Siento como un erizo que crece dentro de mí. Me hace daño. No sé por qué deje de ser invisible. Quizás fue la lluvia.
sigue...iii
La versión que cuentan mis padres a todo el mundo es la oficial, la del accidente. Pero ni ellos se la creen, ya han visto mis marcas raras en la espalda. No son de un accidente. Pero ellos se autoengañan y lo dejas todo en manos de la psicóloga.
sigue...iv
Como la bazofia del hospital. Luego, descanso. Mi madre duerme. Suele dormir mal. Supongo que ella también tiene monstruos dentro de ella que no la dejan. Leo los cómics que me han regalado. Entra alguien, una visita: es ella, la que me salvó la vida.
Luna
Ella es Luna, mi hermana pequeña. Tiene 6 años. Ha entrado corriendo. Ella sabe todo lo que me pasó. Quizás por eso, delante de ella nunca era invisible. Siempre me encontraba.
sigue...i
Luna me pregunta si estoy malito. Juego con ella. Es la primera vez que viene. Me cuenta que ha perdido su ovejita. Le digo que yo ya sé donde está y que la encontraremos cuando salga. Se tiene que ir con mi padre. Le doy unos besos. Mi madre también. La verdad es que soy un incordio para mis padres, tanto ida y venida al hospital.
sigue...ii
Nos hemos quedado solos mi madre y yo. El tiempo pasa lentamente aquí. De pronto le llega un mensaje. Le pregunto. Dice que no es nada, pero se pone nerviosa. Dice que tiene que salir un momento. Me he quedado pensativo. De pronto oigo pasos, se abre la puerta y me he quedado de piedra.
Kiri
Han entrado Kiri y su madre. Y la mía también. Las madres nos han dejado solos. Se van a tomar un café. Nos hemos quedado en silencio. Ella miraba al suelo. Así, un buen rato. Ha apretado los puñosy ha dicho: ¿y yo? Rara pregunta. Ha empzado a tamblar, sus manos, sus pulseras, su piernas. Y se ha puesto a llorar.
¿Y yo?
Esa es la pregunta que lleva la chica en la cabeza desde hace días. Una pregunta desde el amor y desde el odio. Una pregunta que implica un nosotros.
sigue...i
Gilipollas, puto pirado, me dice, una y otra vez. Me sacude los hombros. Al final se va de la habitación. Fuera se oyen gritos. Entra mi madre, me pregunta que ha pasado. No sé, le digo. No lo cree. Le digo que deje en paz. Ha salido de la habitación, indignada. No puedo más. Me he puesto a gritar, a llorar. Mi madre ha vuelto a entrar, me ha abrazado para tranquilizarme, ha llamado a la enfermera. Me han dado pastillas y me han puesto un pinchazo. Luego, el dolor ha desaparecido, ha ido desapareciendo hasta la habitación. Todo se ha desvanecido.
El niño de la cicatriz en la ceja
Mientras, un niño piensa en cómo habrá ido la visita de Kiri. Y también recuerda como una vez el chico invisible y él cogieron dos bicis viejas del trastero, las medio arreglaron e hicieron una carrera. Pero no revisaron los frenos y Zaro se cayó, quedó herido y de recuerdo una cicatriz en la ceja. Su amigo ahora está peor, porque tienes heridas en su interior, que son las peores. Su amigo, el invisible, fue quien le ayudó a levantarse y ayudarle. Y él ahora no puede hacer nada en su favor.
sigue...i
El chico del hospital duerme tras la medicación. Su padre ha salido apresuradamente del trabajo cuando le han dicho que le ha dado un ataque. Releva a la madre en el hospital. Piensa que debería haber estado más tiempo con su hijo en el pasado. De hecho su hijo le dice si no le podrían dar permisos también para estar con él cuando esté fuera del hospital, para estar juntos. Al padre le duelen esas palabras, porque se ha dado cuenta de que no ha estado con su hijo en las ocasiones que debía estar con él.
sigue...ii
Y llega la noche también a la habitación de una chica de nombre Kiri, la de las pulseras, que sabe que no estaba preparada para verlo en el hospital. Que siente amor, miedo, ... o quizás odio.
Y también llega la noche a la habitación de un chico de nueve dedos y medio al que también le gusta Kiri y que no para de pensar en qué se habrán dicho. Y que tiembla cada vez que suena el teléfono.
sigue...iii (voz del chico en el hospital)
Me he despertado a las 05:14. Mi padre duerme en la butaca. Pienso en Kiri. Una coincidencia: nacimos con un día de diferencia. Siempre hemos celebrado juntos los cumples. Ella es alta y delgada como yo. Viste raro y lleva muchas pulseras. Fue ellas una de las primeras personas que dejó de verme cuando empecé a hacerme invisible. Me gusta mucho. Desde el accidente no sabía nada de ella y ayer estuvo aquí ... y me vió.
sigue...iv
El chico no puede dejar de pensar en que quiere que le crezca el pelo, quiere no oir más el pitido, quiere que se le curen las heridas y no tener esos malditos sueños con elefantes. La psicóloga viene hoy. Ha decidido que se lo contará todo.
El día
He decidido que se lo contaría todo a la psicóloga, pero al final todo ha salido mal. Ha entrado, me ha preguntado qué tal estoy, me he derrumbado y entonces me ha abrazado durante un rato largo. Le dicho que quería contárselo todo y he empezado.
sigue...i
Le cuento que todo empezó con los monstruos, que incluso se te meten dentro. Ella me dice que los monstruos no existen, pero yo le digo que los adultos así lo creen pero que no es cierto. Están en todos los sitios, incluso han venido al hospital y me cogen de los brazos y piernas. Ella apunta en su libreta. Le cuento que entonces pensé en conseguir algún superpoder para hacerles frente. La psicóloga me mira con extrañeza. Le digo que todos tenemos algún poder, pero que él consiguió un superpoder cuando ocurrió lo del avispero y me convertí en una avispa.
sigue...ii
Mientras el chico exinvisible habla con la psicólogo, un niño de nueve dedos y medio está inquieto. Nosabe que estará pasando en el hospital. Piensa en todo lo que pasó, pero ya no sab distinguir la verdad, porque hay muchas verdades, la que pensó, la que sintió en su corazón, la que pudo haber sido y no fue, ... No sabe como arreglar todo este estropicio. Perosab que un día recibirá una llamada y tendrá que hablar.
sigue...iii (voz del chico exinvisible)
Le cuento que igual que Spiderman se convirtió en el hombre araña tras picarle una araña, yo me convertí en avispa cuando me picó una avispa. Y conseguí a la vez superpoderes: aguantar debajo del agua todo lo que quiera, oir desde lejos, y el más grande, volverme invisible.
sigue...iv (voz del chico exinvisible)
La psicóloga me pregunta cómo me hice invisible. Le cuento que un día había muchos monstruos y para espantarlos me concentré, me acurruqué y cuando me di cuenta ya los monstruos se habían ido porque no me veían. La psicóloga me dice que me haga invisible delante de ella. Le respondo que desde el accidente ya no puedo hacerlo. La psicóloga me dice que por hoy es suficiente. Pero le digo quefaltna cosas por contar, como cuando volé con un dragón. La psicóloga me mira perpleja, dice que no sabe qué pensar. Le digo que todo es verdad. Ella me dice que sabe que no estoy loco, pero que igual todo es influencia de los cómics que leo. Pero no sabe, tiene que pensar. Dice que mañana seguiremos. Me da un beso y se va.
sigue...v (voz del chico exinvisible)
No entiendo porque se ha ido así, de sopetón. Ya sé que es difícil de creer, pero es cierto que me hacía nivisible, primero me costaba, pero luego lo hacía cada vez mejor, cada vez un rato más largo, a veces un día entero, aunqeu no he llegado a controlar el poder todo lo que quisiera, porque a veces la gente me veía aunque no quería. Pensaba que era un superhéroe, que no había como yo, pero una vez uno que me encontré en el parque me dijo que él también podía, que había más gente, pero que no decían nada. Le dije que no se lo había contado a nadie. Me enseñó su nuca, tenía dibujado un dragón, el dragón que apareció cuando él quería desaparecer.
sigue...vi
La psicóloga intenta dormir pero no puede con todo lo lo que le ha contado el chico. Piensa en por qué se inventa cosas así. Al final se duerme. Al día siguiente, el chico le cuenta más de lo mismo pero diferente. Y entonces ella también empieza a ver monstruos, sentir elefantes en el pecho y oir un pitido en su cabeza. Empieza a creer en los poderes. y piensa que para ser un monstruo no hace falta ser nadie especial.
LA VISITA
El primer monstruo (voz del chico)
Era un viernes que tenía examen de mate. Había estudiado mucho porque me gustan las mates. Me había levantado temprano. Mi hermana vino a mi habitación, a tumbarse a mi lado. Luego, como siempre, todos salen antes que yo, mis padres al currelo y mi hermanas con mi madre a la escuela. Yo voy solo al insti y tardo un cuarto de hora (con poderes, solo cinco minutos). Antes me hice el bocata, como siempre. Y ahí está el peligro porque casi mato a un monstruo.
Primero voy a casa de Zaro y luego nos encontramos con Kiri. Ese día, como un viernes cualquiera, cerré la puerta y bajé las escaleras.
sigue...i
Otro chico sale de su casa al mismo timepo rumbo al insti. También tiene examen de mate. No ha estudiado, le da igual la nota. Es repetidor y sabe que este año le pasarán. Lleva peso en la mochila, libros, pero podrían ser piedras, le da igual porque no llos va a abrir. Solo le importa Betty, la chica de los piercings. No lleva bocata, pero ya pillará uno en el recreo.
sigue...ii (voz del chico)
Me encontré con Zaro, m amigo desde que era peuqño. Chocamos las manosa, nuestro ritual. Hablamos del examen: él como siempre sacaría aprobado, justillo, pero aprobado; cómo se les ocurre poner un examen nu viernes a última hora. Y a lo lejos ya vimos a Kiri, ese día llamaba la atención ...
sigue...iii (voz del chico)
porque iba todo de amarillo. Nos reímos un rato. Llegamos al insti. En el recreo todos se pusieron a repasar para el examen. A mí nunca me hacía falta. Despues del recreo el examen, de dos horas además. El profesor llegó nervios también y nos hizo entrar para sentarnos en el aula. Todo ordenado. La cosa es que si ese día hubiese ocurrido algo imprevisto, hoy no estaría aquí en el hospital. Lo que son las cosas.
A Zaro lo sentaron lejos de Kiri y yo, que estábamos cerca el uno del otro. Hora y media para hacerlo. Yo lo acabé antes, era muy fácil. Mi tío era profe y m edecía que cada vez todo lo ponían más fácil para igualar; al final seríamos todos unos incultos, decía. Había acabado, pero me daba vergüenza entregar. y además no quería ir de listo. Miraba alrededor: gente perdida que no sabía nada, otros muy concentrados, ... Y de pronto oí: shee, shee.
sigue...iv (voz del chico)
Y otra vez. No sabía de donde venía el susurro. Pero me tocó la espalda y entonces lo supe. Pásame el examen, me dijo. No he acabado, dije, titubeando. Me da igual, me dijo. No sabía qué hacer. Miré al profesor. Que me lo des, gilipollas. Pero dije una palabra que despertó al primer monstruo, una palabra que cambió mi vida.
NO. Eso es lo que dije. El profesor oyó algo y dijo que los que habíamos acabado entregasemos ya. Y así lo hice. Salimos varios fuera. No esperé ni a Kiri ni a Zaro, me fui a casa corriendo. Sabía que ese NO iba a traerme consecuencias, de las malas.
sigue...v
Mientras, el que estaba detrás de él y le pedido, ordenado, que le pasara el examen, se ha quedado perplejo, está en blanco. No entiende como le ha podido decir NO. No entiende que a él, que es alto, fuerte y guapo, alguien le diga no. Tiene dos años mñas que los demás. Le falta la mitad de un dedo meñique y tiene una cicatriz en el pecho, todo resultado de una pelea. Le ha dicho y encima delante de todos. Y va a pencar, pero no le importa el penco en sí, sino que los padres le han dicho que entonces le quitarán la paga, la moto y el móvil. Y también ese NO, no lo puede soportar. Qué se ha creido. Le hará pagar caro la negativa, vaya que sí. Y comido por la rabia, aprieta los puños. Ya tiene la idea para vengarse. Llama a uno de sus amigos.
sigue...vi (voz del chico)
Me costó abrir la puerta de casa de lo nervioso que estaba. No había nadie en casa. Pensé que para el lunes igual se le habría olvidado todo. Merendé y me fui a mi habitación para leer cómics, a ver si se me pasaba el susto, porque me gustan mucho. No podía concentrarme. Miré los pósters de la habitacion. Uno decía: «Tienes que convertirte en más que un hombre en la mente de tu oponente». Pensé en la frase, como aplicarla en esa situación. Y me llegóun mensaje al móvil. Me asusté.
sigue...vii (voz del chico)
Era Zaro, hablando del examen. Nos mensajeamos. Que lo había hecho bien. Que qué quería el de atrás. No pasa nada, le dije. Kiri también había hecho bien el examen, era fácil. Planes del finde, sin más. Nos vemos el lunes. Volví a leer el cómic. Y enseguida otro mensaje. Pero no era de Zaro. Me puse nervioso.
sigue...viii
En la pantalla: Hola! Es Kiri. A ella y a él se les acelera el corazón. Lachica quisiera darle un beso, darse un abrazo, salir juntos, pero no se atreve. Le manda emoticonos con besos, guiños, corazones, ... No es tan fácil pasar de la amistad al amor.
sigue...ix (voz del chico)
Hola! Kiri me pregunta por el examen. A ver qué hago el finde. Estamos media hora mensajeándonos, me manda corazones, y entonces yo me siento volar. Siempre hemos sido amigos, siempre me ha gustado, pero este último año me he enamorado. Tnego miedo de estropear mi amistad con ella y no se lo he confesado. Se despidió con corazones y besos. Luego llegaron mis padres. Bajé, habían tradio pizza y cenamos juntos. Me volví a mi habitación, quería recrearme en los mensajes de Kiri, pero me encontré otro mensaje: "Asi q no, eh Ya ablaremos tu y yo el lunes". El corazón me dio un vuelco, pero de miedo esta vez.
sigue...x (voz del chico)
Se repitieron las amenazas y todo tipo de insultos por el móvil. El sábado desactive el sonido y el domingo lo apagué. Yo apenas conocía a este tipo, a MM. Yo había llegado ese mismo curso al insti, junto con algunos amigos del anterior cole, pero mis verdaderos amigos eran Zaro y Kiri. Sabía que MM era repetidor, nada más. Ya en los primeros exámenes me gane la fama de empollón, pero no había ocurrido nada más, hasta que ese viernes MM se sentó detrás mío en el examen. Durante el fin de apenas salí de la habitación poniendo como excusa que no me encontraba bien. Luna venía y me ponía el termómetro y esas cosas. El tiempo pasaba lento pero sabía que al final llegaría el lunes y eso me daba miedo. Me daban ganas de encender el móvil, pero pude contenerme. La noche del domingo al lunes no puede dormir.
Lunes
El lunes, un chico no quiere al insti. Pero no hay excusa, no puede seguir con su dolor de tripa ficticio, no nieva ni llueve a cántaros. Como todos los días, los padres se preparan y se van. Luna va a su escuela. Y se queda solo y se prepara el bocadillo y la mochila. Sabe que su nota en mate será muy buena, pero eso quizás no le convenga.
sigue...i
Un chico con nueve dedos y medio está deseando ir al insti hoy. Su madre le prepara el desayuno, el bocata, todo ... A su padre casi no le ve, siempre está trabajando. Nuca tiene una conversación con él. Esta mañana está más sonriente que otras veces, pero lo disimula. Coge el móvil. Ha mandado un montón de mensajes a ese chico del examen, pero sin respuesta. Piensa que ese chico es un cobarde.
sigue...ii (voz del chico)
En el camino del insti me encontré con Zaro. Me preguntó por qué había tenido apagado el móvil. Le dijo que no me encontraba bien. Sí, dijo, no tienes buena cara. Me preguntó si me había pasado algo com MM en el examen. No, nada, respondí. Kiri se unió a nosotros sonriendo. Llegué al insti mirando a todos lados, Ni rastro de MM. Inquietante.
sigue...iii
El chico de los nueve dedos y medio sale al insti y se encuentra con sus amigos. Les cuenta que no ha contestado a ningún mensaje. Es un cobarde, comentan entre ellos. Llegan al insti y se esconden. MM ve llegar al chico. Le ve nervioso, con miedo. Mucho miedo. Eso le da alas.
sigue...iv (voz del chico)
Entré en clase y me senté en mi mesa. Tenía miedo. No miré alrededor, aunque sabía que MM todavía no había llegado. Justo esa hora teníamos mate. Entró el profe y comentó que los exámenes estaban muy mal, aunque había alguna excepción. Dió las notas uno a uno. Llegó el turno de MM, un 1.5, y por ponerle algo. Y yo un 10. Aprended de él, dijo el profe. Se oyeron algunos silbidos, abucheos. El profes siguió diciendo las notas. Me dieron con una bola de papel en la espalda. Ya sabía que era MM. No tuve le valor de enfrentarme a él. No hice nada y quizás si hubiese hecho algo luego las cosas hubiesen ido de otra forma. Llegó el recreo y no me separé de Zaro y Kiri.
sigue...v
MM sabe que suspendiendo así quizás será más popular, porque asi parece que pasa de todo, pero para sus adentros no lo puede soportar. En el fondo se siente tonto, inútil, torpe. Y para superarlo utilizará la violencia. Contra aquel que no dejó copiar en el examen. Su rabia va creciendo como una ola.
sigue...vi
Me puse en la esquina de siempre con mis amigos y dos chicas más. Enseguida llegó MM con dos amigos suyos. Asi que no, me dijo. Es que nos iban a pillar, balbuceé. Yo si que te voy a pillar, contestó. Me empujó. Kiri protestó, de que vas, dijo. Me quitó el bocadillo, Y se alejó. Buah, atún, que asco, dijo, y lo tiró al suelo. Se reía. Y mi cuerpo reaccionó de forma incontrolable.
El bocadillo
Por primera vez en su vida siente la violencia real. Y también esa violencia difusa, la de los que miran y toman fotos con el móvil, las de aquellos que miran a otro lado, ... Al tirar el bocadillo de atún, han atacado a su padre y su madre, que no hacen otra cosa que currar, y a todos las renuncias y sacrificios que hay en casa, también por su parte, para salir adelante. Y la ira comienza a invadir su cuerpo. Y sin poderla descargar, su cara, su cuerpo, se comienza a hinchar. Como si fuese Hulk.
sigue...i
Su rostro se enrojece totalmente. Su cuerpo le pica. Siente calor. MM y los demás se dan cuenta y se ríen. Un supertomate, dicen. Se lanzaría contra MM, pero no puede y se va a los baños. Se mira en el espejo. Esta totalmente rojo. Se refresca la cara. Se quedaría allí, pero tiene que salir.
sigue...ii (voz del chico)
Los días siguientes me llegaron imágenes mías todo rojo, me metían dibujos con mi cara roja en la carpeta, me metieron un tomate en la mochila que me ensució todo el material. Tuve que mentir a mis padres y decirles que me había hecho un bocata de tomate y se había desparramado. Todo el mundo se reía de mí. Lo de quitarme el bocata se convirtió en una costumbre para MM. Era un espectáculo. Y crecido, cada vez me insultaba y me humillaba más. Y eso traía mas fotos, más videos, más risas. Pensaba en mis padres, en como trabajaban, en qué pensarían si supieran todo, igual pensarían que era un cobarde. Cada vez me hacía bocatas más pequeños, a veces los tiraba y a veces se los comía. Kiri me insistía en que me defendiera, Zaro decía que con el tiempo la cosa se acabaría. Yo decía que mientas se conformara con el bocata ... Kiri decía que cada vez querría más. Entonces se me ocurrió un plan, un plan terrible, pero tal era el odio que sentía.
sigue...iii (voz del chico)
Busqué en casa en el cajón de productos de limpieza y cogí veneno para ratas. Me hice un bocata de Nocilla y le eché veneno. Fui como siempre con Kiri y Zaro al insti, más contento de lo habitual. Igual no se comía hoy el bocata MM, o igual me lo hacía comer a mí primero, ... Pero mi comportamiento fue finalmente inesperado.
sigue...iv (voz del chico)
Ocurrió que como siempre MM vino a por mi bocata. Se lodí, lo miró. Vio que era de Nocilla. Y dijo que eso sí que le gustaba y se dispuso a comérselo. Y entonces mi conciencia empujó a mi cuerpo ...
sigue...v (voz del chico)
A veces los superhéroes salvan a los malvados en el último momento. Eso ocurrió. Antes de que empezase a comer el bocata, el chico se abalanzó sobre MM, lo derribó y el bocata quedó abierto en el suelo. El chico ha tenido el valor de hacerlo, de salvar la vida de su enemigo. y llega la sorpresa al grupo de los que miran y la sorprersa de MM. MM mira alrededor y vi a todo el mundo con sus móviles. No tiene opción, el chico merece un castigo. Se levanta, le agarra, le va a dar un puñetazo. Pero en ese momento llega una profesora que les separa. Pregunta qué esta pasando. Nada, dicen los dos. Van a clase, MM rabioso y el chico temblando. Ahora el chico no sabe si es un héroe o un villano.
sigue...vi (voz del chico)
A partir de entonces las cosas fueron a peor con MM. Empujones, zancadillas, lanzarme cosas, que incluso me hacían daño,... Siempre delante de la gente. Yo no hacía nada, pensaba que al final MM se cansaría, aunque también me sentía como un cobarde.
Todo ocurría dentro del insti, y por eso no me esperé lo que me ocurrió un día en la calle. Ya me había despedido de Zaro y Kiri, que intentaban no sacar el tema para no empeorar mi estado de ánimo. MM y sus amigos me estuvieron esperando, me rodearon. MM me empujó varias veces, me quitaron y vaciaron la mochila, los otros filmaban. Y me dijo que teníamos que ajustar cuentas por lo del últjmo bocata.
sigue...vii
Un chico en el parque recoge sus pertenencias dispersas en el suelo, la carpeta, el estuche, sus libros. Tiene su autoestima por los suelos. Le duele más eso que los golpes; ha pasado gente mirando y no han hecho nada. Antes de ir a casa, va un sitio que considera su rincón secreto. Desde lo del examen suele ir allí. Está detrás de un muro. Salta. En ese lugar puede llorar y gritar, desahogarse. Pero tiene que ser en una hora fija. Antes con una tiza escribe una lista en la pared. Llega la hora, y grita, grita todo lo que puede. Libera toda la rabia que tiene dentro, rabia con MM, y consigo mismo, con su vida. Llega a casa y aparenta normalidad. Cena, seva a la cama, su hermana viene para que le cuente un cuento. Y le cuenta un cuento de un chico que tiene superpoderes. Se duerme y la lleva a su cama. Y él, en su cama, recuerda lo que pasado a lo largo del día, y llora, y da puñetazos al colchón, se clava las uñas. Mañana tiene examen de literatura, pero destrozado, no ha estudiado nada. No tiene ánimo para ello.
sigue...viii (voz del chico)
Me levanté al día siguiente. Estudié lo que pude antes de desayunar, pero llegue al insti y dejé el examen casi en blanco, no tenía ánimos. Era viernes. Los siguientes dos días estuve mejor. Decía que tenía que estudiar, pero no estudfiaba nada. Sólo leía cómics, de superhéroes, con superpoderes. Yo soñaba en convertirme en uno de ellos, pero lo de pelear contra villanos no se me daba bien, todavía no tenía un superpoder. Pero quedaba poco para que lo tuviera. La semana que viene ya lo tendría. Mientras, el finde sería feliz, pero para eso debía estar desconectado, sin móvil, ni redes. Aislado.
sigue...ix
La noche de un viernes una profesora corrige exámenes de literatura. Es tarde, pero quiere corregir ya. Coge el siguiente examen. Le suena la letra, pero hay algo que no cuadra, el contenido. Es absurdo todo lo que pone. Mira el nombre, y no se lo puede creer. Finalmente, le pone un 4. Un recuerdo la azota y despierta al dragón que tiene dentro, en la espalda. Se levanta asustada, vsa al baño, se desviste se pone frente al espejo y se da la vuelta para verse. Ahí estña, el dragón. Le pregunta, ¿lo hago? Sí, le contesta. No te descubrirán. La profesora siente miedo. El dragón ha asumido el control.
EL CHICO AVISPA
Llegó el lunes, la profe de literatura trajo las notas y las dicjoen voz alta. Tengo un 9.5. No me lo ppdía creer. Algo raro había pasado.
Los lunes, Zaro tiene fútbol y voy a casa solo con Kiri. Aprovechamos para hablar más íntimamente. Rozarnos, con las manos. Mirarnos y sonreirnos. Pero ese día, Kiri estaba rara. Mirana al móvil, me ignoraba. Solo me dijo adiós y se me me tió en su casa. No se dio la vuelta para despedirse. Eso me dolió más que todo lo que había pasado los días anteriores.
sigue...i
Una chica se acerca a su portal sin apenas despedirse de su amigo. Y le abrazaría tanto, y le besaría, ...Y le diría lo que siente. Pero no se atreve. Pero se lo guarda todo. No imagina lo que va suceder a continuación.
sigue...ii (voz del chico)
Cuando se fue Kiri, me di la vuelta y los vi, MM y sus amigos. Me fije en el descampado vallado donde antes jugábamos Kiri, Zaro y yo. Tenía unos agujeros. Podái entrar y salir por el lado opuesto. Entré y corrí todo lo que pude, pero cuando llegué al otro lado, vi que habían puesto un muro. No tenía escapatoria. Les vi entrar. Me imaginé como me pegaban, o como MM pegaría a su mujer cuando sería mayor, porque seguro que sería un maltratador. O a su novia de la clase, Betty, que solo se fijaba en que era alto y guapo. Se estaban acercando. Busque algo con que defenderme. Entonces oí algo.
sigue...ii (voz del chico)
Un zumbido. Era un avispero. Y entonces mi imaginación alimentada por los cómics me hizo pensar que, igual que lo que pasó con Spiderman, que si me picaba una avispa, igual conseguiría los poderes de una avispa. No tenía tiempo. Así que metí la mano en el avispero.
sigue...iii
Le pican las avispas, una, dos, tres, ... Siente un agudo dolor. MM y los otros llegan y miran la escena, para ellos un espectáculo. Siente tanto dolor que se lanza sobre ellos. Y huye. El chico pasa por el agujero y queda tumbado en la acera. Se desmaya, pero antes ve algo para su lista del rincón secreto.
sigue...iv (voz del chico)
Estuve un día en el hospital con el cuerpo totalmente hinchado por las picaduras. El médico dijo que estuve a punto de perder la vida. Me miŕaba al espejo y parecía el increible Hulk de lo hinchado que estaba. Solo habían sido cinco picaduras pero tenía alergia a las picaduras de avispa y por eso me puse así. Pero ya sabía que el veneno había modificado mi ADN y me había dado superpoderes. A mis padres no les conté cómo ocurrió, solo dije que andaba por el descampado y metí la mano donde no debía. Estaba contento porque iba a estar unos días sin ver a los monstruos pero lo cierto es que los monstruos se metieron en mi casa, en mi habitación y en mi cama.
sigue...v
El chico no supo que uno de los monstruos grabó el ataque de las avispas con el móvil y que rápidamente comenzó a circular entre los móviles. No era para reirse, pero mucha gente se rió con el video, con el sufrimiento del chico. Lo curioso del video es que no parace nadie que acuda en socorro del chico. Así pues, el video fue circulando hasta que llegó al móvil de una persona en concreto.
sigue...vi
Y esa persona en concreto es la chica de pulseras, que sospecha lo que pasó realmente, y que se siente culpable de poder haber ayudado al chico, de despedirse de él de la forma que lo hizo. Pero tiene una idea para ayudarle...
VUELTA A CLASE
Pasada una semana tuve que volver a ir al insti, aunque fingiendo intenté retrasarlo lo más posible. Decidí ir solo al instituto el primer día, si que me viese nadie, me escondí cerca de la entrada y cruce la verja cuando estaban a punto de cerrar y todos habían entrado. Para entrar a clase tambíén esperé a que llegara el profesor. Cuando entré, todos mem miraron como a un fantasma. Kiri me sonrío cuando la miré. Durante los primeros días mis enemigos me dejaron en paz.
sigue...i
El chico de los nueve dedos y medio se ha asustado cuando ha visto entrar al chico. ¿Habrá contado todo a su familia o al médico?¿Sabrá lo del video? Ha decicido esperar. No puede evitar el impulso de seguir acosando al chico avispa. No sabe por qué lo hace. Se imagina que saca buenas notas o que se hace famoso, pero como eso nunca llega, la rabia le corroe y lo paga con los demás, con el más débil. Se pregunta por qué no le tratan con cariño en casa, por qué no le hablan de la cicatriz en el pecho, por qué su padre no le habla, ... Odia a su padre, porque le gustaría salir y hablar con él y eso nunca ha pasado. Su padre no hace más que trabajar, ganar dinero para que su hijo tenga de todo, pero no le da lo que más falta le hace, y eso hace que su hijo por las noches maldiga a todos en la oscuridad.
sigue...ii (voz del chico)
A partir del tercer día empezaron otra vez a meterse conmigo; zancadilla, empujón, tirarme cosas. Yo tenía esperanza en mis superpoderes pero estos no llegaban. Me tiraron un sacapuntas de metal que me hizo una herida de varios días. Al día siguiente, me tiraron bolas de papel. tizas, un aluvión. Hasta ue me tiraron un boli y grité de dolor. Me di la vuelta y tiré el boli con fuerza a MM, fueron las avispas. Pero MM lo esquivó y le di a su chica Betty, que dio un grito. El profesor se dio la vuelta. Betty dijo que yo le había tirado un boli. El profes intentó calmar la cosa entre nosotros. Siguió con lo suyo, y yo me puso rojo de rabia. Tomate, supertomate, me gritaron, entre risas. Hasta que Kiri levantó la mano y dijo que yo tenía sangre en la espalda.
sigue...iii (voz del chico)
El profe me mandá a la enfermería pero en lugar de eso fui al baño. No quería que supiesen nada de ómo estaba mi espalda. Me quite mi camiseta y me la miré en el espejo. Empecé a llorar.
sigue...iv
El chico de los nueve dedos y medio tiene miedo otra vez de lo que dirá el chico avispa en la enfermería. Pero sigue a la vez sintiendo el impulso de atacarle, y es que los demás le ríen las gracias, los profes pasan de todo, se siente invulnerable. Ahora ademñas ha tirado el boli a su novia y tiene que vengarse sí o sí. Lo atrapará a solas.
sigue...v
En el espejo el chico observa su espalda. Mira los puntitos negros de las picaduras, y luego la herida grande del sacapuntas. Le preocupa que pasarña cuando llegue el verano y tenga que descubrir su espalda.
sigue...vi (voz del chico)
A la vulta a casa sí fui con Kiri y Zaro. Me dijeron porque no había dicho nada, porque no hacía nada. Porque era tan ... ¿Cobarde?, les dije. Les dije que me dejaran en paz, que se fueran a la mierda. Me dolió mucho que Kiri insinuara que era un cobardem aunqeu fuese verdad. En casa, me desinfecté la herida. Y salí luego para mi rincón preferido, y en la lista marque varios nombres mñas con tiza. A la hora prevista, grité como siempre con todas mis fuerzas, y me sentí bien. Llegué tarde a casa. A mis padres les dije que había estado en la biblioteca. A Luna no le dije tampoco nada, le contñe el cuento del "niño que tenía un universo en la espalda".
sigue...vii (voz del chico)
Al día siguiente me encontré 10 mensajes del MM en el móvil. Que lo de Betty me iba a costar caro. Yo espera tener poderes ya, pero no llegaban. Cometí un error: ir sólo al baño. Había aprendido que no debía ir solo y al baño lo mínimo (no bebía agua para qu no entrasen ganas), también estudaiba menos para sacar peor nota y pasar así más desapercibido. Pro ese día fui al baño solo, hacía calor, había bebido, en fin ... Entré. Al rato oí unos pasos. Ese día vi claro que los monstruos existían ..., y los superpoderes también.
sigue...viii (voz del chico)
Me subí los pantalones. Estaba aterrorizado. Al poco rato, me dijeron que saliese ya, a la buenas o a las malas. Golpearon la puerta, cada vez más fuerte hasta que la puerta cedió. ¿Has acabado?. me preguntó. Miró a la taza y vio que no había tirado de la cadena. Dijo a sus secuaces que me tenían que enseñar que eso no se hacía. No voy a contar más, solo que despues fue cuando me vinieron los superpoderes.
sigue...ix
Mientras, en clase, el profe se da cuenta de que faltan cuatro. Pregunta por ellos. Todo el mundo lo sabe pero nadie dice nada. El profe pasa del tema. Zaro piensa en pedir permiso para ir al baño, pero al final no lo hace, tiene miedo. Vuelven MM y sus amigos. El profe pregunta por el que falta. MM dice que se ha atascado en el váter. Algunos ríen. Esas risas son la gasolina para MM.
sigue...x
Y es que en la clase y en el mundo de fuera hay muchos que prefieren ser monstruos antes que convertirse en víctimas. Y los monstruos crean así más monstruos. Y no se puede parar. MM se vale de eso.
La chica de las pulseras piensa en pedir permiso para ir al baño. Le da igual lo que piensan los demás. Sufre tanto como el chico avispa, le echa le menos, le quiere. Dibuja una pistola apuntando a MM en el papel. No lo piensa más, se levanta y pide ir al baño. El profeso asiente. Y sale de clase.
sigue...xi (voz del chico)
En el baño, col cabeza metida en la taza, me di cuenta de que había adquirido el superpoder de poder estar mucho tiempo debajo del agua. Estuve lavandomy y secándome para que se me fuera el olor a orina. Nadie vino. Pensé que necesitaba un superpoder para fulminar a todos, a MM, sus amigos, los que se ríen con él y los profes. Y entonces entró ella.
sigue...xii
La vio y sintió vergüenza. Pero también amor. Y ganas de abrazarla. Sus miradas se encontraron. Un momento infinito.
sigue...xiii
Mientras un profesora del insti está en el despacho de la directora. Le cuenta que cree que hay un alumno que sufre acoso: ha visto como se metían con él en clase y en el recreo y su rendimiento académico ha bajado. La directora dice que quizás no tenga tanta importancia. Cosas de jóvenes. Dice que se arreglará solo. La profesora dice que no, mientras su dragón en la espalda se mueve. Piensa que a la directora no le interesa un caso de acoso, daría mala imagen al colegio. La directora dice que se encarga ella. La profesora sale hacia el baño, inquieta. El dragón habla. Dice que debe hacer algo. La profesora recuerda un seceso de la infancia, cuando una broma salió muy mal.
sigue...xiv (voz del chico)
Salí del baño temblando y eché a correr, dejando allí a Kiri, para esconderme. Aguardé a que todos se fueran para volver a clase y recoger mi mochila, que habían abierto y estaba rota. Ya me habrían metido algo. En la clase había carteles para la paz, la solidaridad y esas cosas. Qué paradoja. Llegué a casa y abrí la mochila. Sí, había algo para mí. Me fui de casa y llegué a mi rincón en el descampado. Seguí haciendo la lista y pegué papeles en la pared. Grité más que nunca. Los siguientes días no me hicieron nada, para ver cómo reaccionaba, pero luego empezaron otra vez. Ya me había acostumbrado y me tenían que pegar cada vez más fuerte.
sigue...xv
Hace ya semanas que un chico vive con el miedo metido en el cuerpo. Siempre va vigilante al cole, no habla con nadie, se acaban las calses y se va corriendo a casa. Por las mañanas no tiene prisa por llegar a clase. Los domingos le gustaría parar el tiempo, que siempre fuese domingo. Podría no ir a clase, pero llamarían a sus padres. Sabe que en clase tendrá que aguantar todo tipo de humillaciones y agresiones. Ya tiene hasta la espalda dura de todo lo que le han tirado. Un caparazón en la espalda. Piensa en los superhéroes de sus cómics, que muchas veces colaboran entre sí, pero él no tiene a nadie. No sabe que su héroe ayudante está a punto de llegar.
sigue...xvi
La profesora empieza a dar la clase. Puede ver los lanzamiento de tizas contra el chico. El dragón que tiene dentro se despierta. Ningún profesor ha hecho nada para parar esto. La verdad tampoco tenía pruebas contundentes para demostrar lo que estaba pasando. Ella también se siente sola. Ve como le escupen. Ya basta. Deja que al animal dentro suyo que actúe. Deja la tiza en la pizarra y se dirige al chico avispa. le mira la camiseta por detrás, rastros de tiza y un escupitajo. No piensa. Sin más, coge a MM del cuello, casi volando y lo saca al pasillo. Cierra la puerta de un fuerte golpe.
sigue...xvii
Están solos en el pasillo ella y MM. Y el dragón. El dragón le dice a ella que destroze a MM. Ella le dice que le gustaría, pero que no puede. El dragón le apremia, ahora tiene la oportunidad que hace años no tuvo de que ese chico no acabe como ella, con esas cicatrices en la espalda. No puedo, dice la chica. Porque no estoy hecha de odio como tú, le dice al dragón. De momento ..., le contesta el dragón, que se retira. Y ahora está con un chaval contra la pared y no sabe qué hacer.
sigue...xviii
MM siente miedo, el miedo que provoca ver la locura en el que te tiene dominado. Lo ha visto en esos temibles ojos de gato. Pero se ha calmado y le dice que van a ir a dirección. Al chico no le preocupa, su padre tiene dinero. Lo arreglará todo. Él no necesita abrazos ni besos. En casa tienen dinero. Pero antes de lo de su dedo no era así.
sigue...xix (voz del chico)
En clase nos quedamos en silencio. Nadie se lo esperaba. Nadie volvió a tirarme nada en clase de literatura. Creo que mi padre tiene razón: a veces la violencia se arregla con violencia.
sigue...xx (voz del chico)
Los siguientes días corrieron rumores, que si iban a echar a la profesora (hubiese sido una pena, porque era buena profe). me dejaron en paz los primeros días, pero después MM volvió a la carga, pero sobre todo por las redes sociales, algo en el cole también, como antes pero menos. Sobre todo consiguió que me quedase aislado y excluido de los demás. Los superpoderes no me llegaban, pero al final ocurrióp lo que tanto esperaba!
sigue...xxi (voz del chico)
Un día volviendo a casa vi que MM y sus amigos venían detrás mió. Ya cansado siempre de esperar, me senté en un banco. Empecé a tamblar. Poco a poco vi las caras de rabia que tenían, y también de sorpresa, porque no salía corriendo. Pero estaba cansado de escapar. Ya esperaba los golpes que me iban a dar, cuando ocurrió algo extraordinario.
sigue...xxii (voz del chico)
Lo que ocurrió fue que pasaron de largo. Como si no estuviese allí. Como si fuese invisible. Me mire las manos y las piernas. Y estaban allí, pero los demás no podían verme. Había llegado mi superpoder. Ser invisible. Fui corriendo a casa, emocionado. Era feliz. Mi vida a cambiar por completo. Pero tenía que entrenar mi superpoder.
sigue...xxiii (voz del chico)
Pensé que quizás me hacía invisible desde hace tiempo y no me había dado cuenta. Eso explicaba porque los amigos de MM me dejaban a veces en paz y sobre porque la gente no acudía en mi ayuda cuando la necesitaba. O sea que la gente no era tan mala. Y eso me hacía feliz.
sigue...xxiv
El chico ha encontrado una explicación para la parte mala gente: es invisible. Y es que el chico intenta pasar cada vez más desapercibido, que nadie le vea entrar ni salir del instituto, intenta no hablar o mirar a nadie. Y ya no sabe andar sino que sale corriendo. Y por eso no le ve nadie, ni los compañeros, ni el conserje, ni los padres. Es invisibble, y no es su mérito, son los demás los que le han convertido en invisible.
sigue...xxv
Una profesora, a escondidas, busca algo en un despacho del instituto. Quiere calmar al dragón. Al final encuentra el expediente de un alumno y obtiene información sobre él que no conocía: una operación que tuvo que hacerse, un año sin clase y un dedo amputado.
sigue...xxvi (voz del chico)
La semana siguiente, la profe de literatura entró a clase y escribió con letras muy grandes en la pizarra: COBARDE
COBARDE
Dijo que todos los días analizaríamos una palabra. Y la primera era COBARDE. Nos dio la definición del diccionario y luego pidió a una alumna que hiciese una frase con ella. Luego preguntó por el antónimo. Y alguien contestó: VALIENTE. Y pidió una frase con VALIENTE. Luego explicó que no era tan fácil definir dos palabras, y dio un ejemplo sobre un guerrero que al ver un dragón le entra miedo, y decide no luchar contra él, pero como tiene que mostrar su fuerza, se mete con una ardilla. Ataca a una ardilla, pero eso no es ser valiente, sino cobarde. Y dijo que en el mundo había muchos guerreros, pocos valientes y bastantes cobardes. Todos supimos de quién estaba hablando.
sigue...i
MM está rabioso. Todos en clase saben que él es el guerrero cobarde. Se fija en clase que la profesora tiene la camisa abierta por detrás y puede ver un dragón. Y la ardilla, ya sabe también quién es. Y le dara su merecido, piensa con una ira incontenible.
sigue...ii
En clase Kiri ha dibujado una ardilla gigante comiéndose un guerrero pequeño. Es su forma de luchar contra MM. Está triste porque ya no suele estar con el chico avispa. Ni van ni vuelven juntos del insti. No hablan por el móvil. Solo le ve en clase. Si supiera el chico cuánto le quiere. Le parece que está como desapareciendo, difuminándose. La profesora al menos ha tomado alguna inciciativa. Pero ella, Kiri, no.
sigue...iii (voz del chico)
Sabía que la historia del guerrero y la ardilla iba por mí. Pero no sabía muy bien si me ayudaría. Lo que sabía era que cada vez mejoraba mi superpoder de ser invisible. Me hacía invisible en el recreo en un rincón y luego también en el parque cuando pasaban MM y sus amigos. Pero me ocurría a veces que para algunos, los que no me defendían, era invisible y para otros, mis atacantes, no. No sabía por qué. Y en esto me ocurrió que en el parque ...
sigue...iv (voz del chico)
... noté que alguien se acercaba y me ponía la mano en el hombre. Me puse muy nervioso y me puse a temblar. Esa persona me dijo que quería hlablar conmigo, que era solo un momento. Acepté.
sigue...v
Va a ser la primera vez en mucho tiempo que el chico le cuenta sus pensamientos y sentimientos a alguien. Al principio no hlablan de cosas importantes. Luego el chico le pregunta por qué le cambió la nota. Y ella le pregunta por qué él cambió las respuestas. Ella le dice que sabe lo que le está pasando. Porque ella sufrió lo mismo. El que, pregunta el chico, ¿ser invisible?
sigue...vi
La profesora no entiende lo que quiere decir con eso. El chico le explica su superpoder de ser invisible ante la gente, La profesora escuchay escucha y al final se deshace en lágrimas, y dice que ella y mucha gente también han tenido ese superpoder, pero que la mayoría no lo cuentan. La profesoira le enseña el dragón de su espalda, que apareció cuando ella quería desaparecer, como él. Durante mucho tiempo, estuvo sin poder ir a la playa, escondía su cuerpo, incluso cuando tenía relaciones con chicos, ..., hasta que hizo nacer al dragón. Le enseña todo el dibujo del dragón y le dice que se fije bien el él, y podrá ver más cosas. El chico no la entiende muy bien. La chica le dice que le cuente todo lo que le pasa, pero el chico dice que ahora no tiene mayores problemas, que cuando algo no le gusta, se hace invisible.
sigue...vii
Los siguientes días la profesora intenta parar los ataques al chico y evitar que se aísle, auqneu él piense que eso es un superpoder. Cuenta en clase historias, pone ejemplos, hace preguntas, ..., y contó un cuento que dejó a todos en silencio.
EL CUENTO
La profesora entró en clase y nos dijo que iba a contarnos en cuento. Nos reimos, pero nos dijo que los cuentos daban lecciones muy importantes para la vida. El cuento era sobre un ratón que ve como los dueños de la casa compran una ratonera y pide ayuda a las vacas, los cerdos y el perro de la casa, pero no le hacen caso, no es su problema, según dicen. Pero un día una serpiente queda atrapada en la ratonera y al ir la dueña a soltarla, la serpiente la muerde, van corriendo al hospital y atropellan al perro, cuando vuelve recibe visitas que se interesan por su estado y para darles de comer mata a los cerdos, y luego para pagar los gastos tiene que llevar las vacas al matadero. Cuando acabó el cuento, todos sabía, yo también, que el ratón era yo.
sigue...i
Un chico con una cicatriz en la ceja, que se llama Zato, piensa que él es el cerdo, porque hace tiempo que no habla con el que era su amigo. Y es que piensa que ahora ya no le tiene por amigo, porque no le defiende. Todos el resto de la clase también se siente cerdo, perro o vaca.
sigue...ii
El chico de los nueve dedos y medio también sabe que él es la ratonera. Está harto de las clases de esa profesora, siempre aludiendo a él como cobarde, guerrero, y ahora como ratonera. Piensa que ahora va a ser más listo y no le va a atacar directamente. Lo hará por las redes, lo aislará. Pero ese plan llega tarde...
sigue...iii (voz del chico)
Los días antes del accidente fui mejorando mi poder. Ya casi nadie me veía, fuese por donde fuese. Ni en la calle, ni en el colegio, ni en clase, ni en el recreo. Ya nadie me hacía nada, me dejaban totalmente en paz. Pero tenúa un problema. quería que Kiri me viese y no me veía.
sigue...iv
La profesora propone otra palabra en clase para discutir: E...M...P.... Empollón. El chico avispa ya sabe que va por él. Y se pone nervioso. Y el chico de los nueve dedos y medio ya sabe que esa es carencia, su defecto. Y también se pone nervioso.
EMPOLLÓN
La profesora propuso que diésemos una definición. Nadie se atrevió. Preguntó directamente a algunos: el que saca máyor nota, el que estudia más, el más listo. La profesora preguntó que a mano alzada dijésemos si empollón era el que se esforzaba o el que tenía talento. Los alumnos respondieron divididos. Yo no levanté la mano. La profesora dijo que ella prefería el esfuerzo, que los esfrozados eran buena gente, pero que muchos con talento eran unos vagos y engreídos. Y luego dijo que lo importante era que es una palabra despectiva.
sigue...i
La profe dice que muchas cosas que disfrutamos, como el móvil, internet,google, ..., o simplemente la bicicleta o la electricidad, han sido inventadas por gente que se ha esforzado. Y que nadie iría en un avión con un piloto que no se hubiese esforzado o preparado nada en sus estudios de piloto.
La profesora sigue hablando. Habla ahora de los que no se esfuerzan, que acabarán trabajando por sueldos miserables. Y de los youtubers, que cuando deje de pagarles Youtube, no sabrán hacer nada, aunque ahora opinen de todo. Dice que la vida es muy larga y hay que pensar en qué queremos hacer en el futuro. Que las personas de éxito, la mayoría se lo curraron en su momento. Y añade que la próxima vez, cuando vean un empollón, que lo piensen dos veces antes de llamarlo así, porque igual será el médico que los atienda y salve sus vidas y la de sus seres queridos en el futuro.
MM intuye que a continuación ella aludirá a él, y tiene miedo. La profesora siente que el dragón se mueve. Y también tiene miedo.
sigue...ii
Dice que imaginen que un día van en coche con sus padres y el coche se sale de la carretera. MM piensa: va por mí, pero el accidente fue por algo. Y la profesora sigue delante de todos pidiendo que imaginen que salen muy gravemente heridos. MM piensa: en el corazón. Y les tienen que operar a vida y muerte, y todo sale bien, pero que tienen que estar mucho tiempo en el hospital. MM piensa: dos meses. Y empiezan a asomar sus lágrimas. Y dice que ahora piuensen en la p osibilidad de que el médico no estuviese allñi porque de pequeño le llamabvan empollón y al final dejó de estudiar. La profesora recuerda que nunca sabemos quien nos puede salvar la vida. Y MM vuelve a su duro pasado, cuando con siete años estuvo en el hospital entubado sin entender nada, con el dedo vendado y lleno de pastillas, y su madre al lado llorando, porque le gustaría volver atrás y arreglar lo que ocurrió. MM se siente perdido, pero piensa que el dragón ha jugado sucio. Se va de clase. Todos le miran, nadie dice nada.
sigue...iii
Va al baño y golpea contra todo de rabia. Se hace daño en la mano. Empieza a llorar mientras pasa por su cabeza lo ocurrido hace muchos años. Tiene siete años. Su padre ha bebido de más y discute con su madre, porque esta no quiere que conduzca. Da un volantazo para no chocar con un cohe, y luego otro volantazo y se salen de la carretera. El niño da vueltasen el coche y se le clava una pieza de metal al lado del corazón. Gritos de su madre. Su padre está hundido. Milagrosamente llega vivo al hospital y un médico experto le salva. Le queda una gran cicatriz en el pecho. Sale vivo gracias a uno que es como el chico tomate, como el chico avispa, un empollón.
sigue...iv
Sus padres le dieron todo lo que pedía desde netonces, le mimaron en exceso. Pero su padre se fue alejando de él, por vergüenza o culpa.
MM llora en el baño. Necesitaría que alguien lo abrazase, aunque fuese el mismo dragón.
sigue...v (voz del chico)
Después de lo que dijo la profe pensé que no era tan malo ser un empollón. Lo raro es que MM salió de clase. No volvió los siguientes días, decían que se había golpeado la mano. Fui feliz. Me dejaron en paz, y es que ahora sí que era perfectamente invisible. Nadie me veía. Pero algo raro ocurrió uno de esos días.
sigue...vi
El chico de los nueve dedos y medio está en su casa, con undedo roto. No sale a la calle desde hace días. Trama algo. Al final sale a la calle y espera escondido a a que pase el chico de avispa en su camino a casa. Se pone detrás suyo. Y le llama: sheeee.
sigue...vii
El chico avispa tiembla. En ese momento ya no es invisible. Le vienen a la mente todos los malos recuerdos, las zancadillas, las veces que le han quitado tirado el bocata, ... Y no lo puede evitar: se orina encima. MM se da cuenta. El chico tiene miedo, piensa que sus amigos andarán por ahí y seguramente le estarán filmando. Sale corriendo.
sigue...viii
Ve al chico como sale corriendo. MM se queda de pie allí mismo. No sabe qué ha ocurrido. Mira alrededor: nadie. Mejor.
sigue...ix
El chico llega derrotado a casa. Cuando pensaba que era perfectamente invisible, se ha vuleto visible otra vez. No tiene duda de que un video mostrando que se orina encima se está extendiendo por las redes. Se siente al borde de un precipicio. Imagina como la chica de las cien pulseras mira el video. Siente un dolor terrible. Toma la decisión: no volverá al insti. Entra al baño y esconde la ropa mojada entre las otras. Le llaman a cenar. Estalla una tormenta y su hermana pequeña le pide si puede dormir con él porque tiene miedo. Vale. Y le habla como nunca le ha hablado, desde lo profundo de su corazón.
sigue...x
Le va a contar el cuento del chico al que nadie quería. Pero Luna dice que ella si que le querría. El chico le dice que sí, que Luna sí que lo que quiere. Y que él también le quiere mucho a ella, muchísimo. Y la abraza. Llora, porque piensa que ya no estará más con ella. Luna dice que no quiere que se vaya, que quiere estar siempre con él. Él le dice que siempre estará con ella, que siempre la querrá. Luna se duerme. Para qué, Luna, se pregunta el chico, si no sirvo para nada, no sé para qué nací. Y la abraza.
sigue...xi (voz del chico)
Luna durmió toda la noche a mi lado. Seguía lloviendo. Después de despertarme, estuve mirando las fotos, dibujos y notas del armario, los pósters, mis cómics. Iba a ser la última vez que las viese. Fuimos a desayunar. Todo normal, parece que ante mis padres seguía siendo invisible.
sigue...xii
Su padre y su madre siguen a lo suyo, preparándose para ir al trabajo y para llevar a Luna al cole. Es más invisible que nunca. Esa mañana que es la más importante de su vida.
sigue...xiii (voz del chico)
Me quedé solo en casa. Sin prisas. No iba a volver al insti, nunca más. Recogí mis libros, apuntes, móvil. Y mechero, lo iba a quemar todo. Fui a la habitación de Luna. Cogí su oveja de peluche. Salí. Pensé en MM, por qué no fue detrás mío, por qué se quedó allí. Por qué era visible para él, como lo era para Luna. Odio y amor. Había perdido mi poder y eso era mi final. Llovía. Entré en el túnel. Quemé todo, menos la oveja de Luna. Miré lo que había colgado los últimos meses en el túnel: dibujos, la lista. Y entonces, solo me quedaba comprobar si era realmente invisible.
sigue...xiv
Una profesora entra en clase y pasa lista. Falta un alumno. Se inquieta, pero sigue adelante. Va escribiendo la palabra del día en la pizarra, I-N-V-I... El dragón también está inquieto. Para. Deja la clase y va a hablar con la directora.
sigue...xv
Un chico deja el túnel, que es su escondite, y se adentra en la vía del tren. Avanza bajo la lluvia hasta quedar en el extremos de una recta muy larga.
sigue...xvi
La profesora, empujada por el dragón, habla con la directora del insti. La directora es reacia a hacer algo, piensa que solo es una falta a clase. Pero al final llaman a la madre. La madre no sabe nada, no se explica por qué su hijo ha faltado a clase. La profesora no se lo piuensa dos veces y sale en busca del chico, ante una directora atónita por su comportamiento. Coge su coche y sabe a dçónde tiene que ir en primer lugar: a su refugio. Durante días le ha seguido y sabe dónde se encuentra. Le vio también cuando sentado en un banco, MM y sus amigos pasaron de largo, mientras el chico temblaba y se agachaba de puro miedo. Pasaron de largo porque MM y sus amigos se dieron cuenta de que ella andaba por allí. Y así varios días.
sigue...xvii
El chico sigue bajo la lluvia. Sabe que queda poco. Ahí está. Un ligero temblor bajo sus pies. Y luego un punto en la lejanía que se va acercando. Sonríe. Y de pronto, una bocina. La bocina del tren. Le está viendo, No lo entiende, ya no es invisible.
sigue...xviiimás,
Una mujer va a toda prisa en coche. Llega al lugar. Aparca en cualquier sitio. Sale del coche corriendo, y el dragón de su espalda, volando.
sigue...xix
El chico no puede creer lo que le pasa. En su realidad, en esa que le permite escapar de tanto sufrimiento, no cabe lo que le está pasando, no cale el sonido de la bocina. Pero todos los demás no estamos en esa realidad. Sabemos que nunca ha sido invisible de verdad.
sigue...
10 segundos. El chico no se mueve. La bocina no pasa. El tren se acerca. Le asaltan recuerdos: su más tierna infancia, recuerdos entrañables, pero también los malos recuerdos de los últimos tiempos.
sigue...xxi
8 segundos. Y ahora imágenes de la chica de las pulseras, los roces de manos, el beso en la mejilla, dormir pensando en ella, el dibujo de la ardilla gigante, ..., pero también cuando le llamó cobarde, cuando dejaron de halblarse y verse, ..., y el video de la mancha en el pantalón que ya habrá visto.
6 segundos. Todo tiembla. La muerte viene a por él.
sigue...xxii
Un dragón salta volando un pequeño muro y desde alli puede divisar a un cuerpo joven quieto en la día a punto de que le pille un tren que se acerca. No va a llegar, pero sigue adelante con todas sus fuerzas, escupiendo todo el fuego que puede por sus fauces. Sabe que la muerte del chico no será culpa solo de MM sino de todos los que le hicieron invisible.
sigue...xxiii
Cinco segundos. Tiene solo una oportunidad, y el tiempo justo para pensarla. Cuatro segundos. La oportunidad: inventarse una mentira que le dé esperanza. Y también, recordar todo el amor vivido. Y esta es la mentira
LA MENTIRA
Me vino la idea de que igual era invisible pero que al estar bajo la lluvia el maquinista del tren veía el volumen de mi cuerpo como un volumen cubierto de gotas de agua, y por eso pitaba. Pero ya me deba todo igual, estaba cansado de esconderme, de vivir aislado, de que Kiri pasara ya de mí. Tres segundos (Yo también te quiero, supermuchísimo).
EL AMOR
Miré donde estaba el tren, pero entonces vi a Luna. Como venía hacia mí con un abrazo, como cuando venía a mi cama. Y recordé muchos más momentos juntos de cuando era más pequeña, de risas y juegos. Y vi una mancha que crecía según Luna se acercaba. Y a Luna darme la mano para que fuéramos a mi cama y le contara un cuento con final feliz.
sigue...i
Y el dragón no ha llegado todavía donde está el chico, pero ve que ha alargado una mano, como si hubiese alguien más, se ha desviado un poco de las vías, pero el tren se lo ha llevado al final.
sigue...ii
Aunque no le han impactado directamente, sino que la propia velocidad del tren lo ha arrojaso lejos. El dragón no lo ve al princpio, pero pasa el tren y lo ve a u nos metros, tendido en un charco. Lo coge con cuidado y lo lleva a un charco. Sangra de la cabeza. No respira. El dragón se agacha e insufla el fuego de sus entrañas en ese pequeño cuerpo. Soplay sopla, ...., sopla y sopla, ..., y al final el chico tose, se mueve y se abraza al dragón, que llora.
sigue...iii
Llama a una ambulancia y mientras mira alrededor. Puede ver unos dibujos colgados en una pared, de su hermana, también un dibujo de una ardilla gigante, una avispa con ropa de guerra, ..., estos no sabe quién los ha hecho. Y ve en una saliente, unos cómics, un marco con una foto de una chica de clase, una oveja de peluche. Llora. Mira al otro lado. Hay una lista larga de personas, del insti, del barrio, ... todos para los que el chico creía que era invisible. No puede creer que tanta gente le haya ignorado, que tanta gente se haya convertido en monstruo.
VISIBLE
LLega la ambulancia. El chico apenas abre los ojos. Dice: Luna. Y a partir de entonces será visible para todos: para los quese han acercado a las vías, para los médicos, para susp adres, para los profes, para la directora, para sus compañeros de clase, para Zaro, para Kiri, que llorando, empieza a escribirle una carta. Y para todos nosotros, especialmente para todos los que alguna vez hemos mirado a otro lado frente a una injusticia.
PARA TODOS LOS QUE HEMOS SIDO INVISIBLE ALGUNA VEZ. PARA QUE NUNCA DEJEIS DE BUSCAR VUESTRA LUNA Y VUESTRO DRAGON.
FIN. MUCHAS GRACIAS POR TU LECTURA.
PERSONAJES
- El chico invisible o el chico avispa. Es un chico muy aplicado que es acosado en el colegio. Tiene un amigo, Zaro, y una amiga, Kiri, de la que está enamorado.
- MM, el chico de los nueve dedos y medio. Acosador del chico invisible. Tuvo un accidente que marcó su infancia, y que es la raíz de su comportamiento actual.
- Zaro, amigo del chico avispa. Es incapaz de salir a defender a su amigo.
- Kiri, la chica de las cien pulseras, amiga del chico avispa. Tambiésn está enamorada de él, y sufre por su situación, pero peinsa que es él quien debe enfrentarse a sus agresores
- Luna, hermana pequela del chico avispa. Su hermano le cuenta cuentos de noche.
- La profesora de literatura. Fue acosada de niña y ayuda al chico avispa. Es la única que se hace cargo de la situación. Tiene un dragón en la espalda, que actúa como su alter ego.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Invisible, Eloy Moreno: resumen por capítulos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!