Investigación
La investigación es el proceso de obtención y análisis de información que se desarrolla para describir, explicar y en definitiva adquirir nuevos conocimientos sobre aspectos concretos de la realidad hasta entonces desconocidos. Dentro de las diferentes modalidades de investigación, se denomina investigación científica a aquella que sigue los criterios del método científico para ser validada como verdad generalmente aceptada.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Investigación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/11/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Autorreporte (autoinforme)
Un autorreporte o autoinforme (en inglés, self report) es una técnica de recolección de datos genérica en la que un sujeto describe y examina sus propias experiencias, sentimientos, pensamientos y comportamientos sin la intervención directa del investigador o recolector de datos. Puede adquirir dife...
Síntesis bibliográfica
Una síntesis bibliográfica es la selección, análisis y resumen de fuentes bibliográficas relevantes sobre un tema en concreto, con el objeto de dibujar el estado de larte o el estado de la cuestión sobre dicho tema. La síntesis bibliográfica es necesaria como introducción a un trabajo académico ...
Diario de campo (cuaderno de campo)
Un diario de campo o cuaderno de campo es un instrumento de recolección de información utilizado especialmente en áreas de conocimiento en las que el investigador debe estar continuamente observante ante la realidad que va percibiendo en tiempo real a lo largo de un periodo de tiempo más o menos lar...
Paradigma decolonial (giro decolonial, decolonialidad, decolonialismo, estudios decoloniales)
El paradigma decolonial o perspectiva decolonial, también denominada decolonialidad o decolonialismo es un paradigma sociológico y antropológico desarrollado fundamentalmente desde los inicios del siglo XXI por autores como Enrique Dussel (1934-2023), Ramón Grosfoguel (1956- ), Santiago Castro-Gómez...