Internalización

En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos, cultura en una palabra, de la sociedad. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescindible para la integración social del sujeto, de modo que si la internalización falla, la socialización también falla inevitablemente, generando desviación social y otras consecuencias negativas. La importancia de la internalización fue destacada por el psicólogo y pedagogo Lev Vigotsky (1896-1934), quien aplicó el concepto a la educación, considerando que la internalización tiene su origen en las relaciones entre sujetos y en situaciones ajenas al sujeto. Según él, las relaciones sociales y el entorno conforman el proceso de construcción y transformación de una estructura en el seno de la mente del sujeto y por tanto la labor del educador consistiría en desarrollar la internalización en un éxito, poniendo los puntos de partida y las bases adecuadas para ello.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Internalización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La internalización del cliente en el sector residencial, caso de éxito de Domus Residential Services

Comunicae

La internalización del cliente en el sector residencial, caso de éxito de Domus Residential Services Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 14 de abril de 2023, 12:12 La internalización de equipos de clientes que antes eran externos a Domus RS "se produce en tiempo récord y en menos de 24 horas", según fuentes de la plataforma. Esta táctica empresarial ofrece grandes beneficios a nivel estrategia y cultura corporativa; algunos de ellos: la transversalidad, que clientes y equipo tengan interiorizados los mismos valores y servicios, o el aho...

Manel Balcells, consejero de Salud de la Generalitat: “Tendremos mil millones más de presupuesto. A diferencia de Madrid, aquí pretendemos potenciar la salud pública”

Bernat Coll

Manel Balcells (Ripoll, 64 años) quiere que su etapa en el Departamento de Salud de la Generalitat se recuerde “porque se concretan cosas”. El republicano, que sustituye a Josep Maria Argimon en el cargo, necesita que el Parlament apruebe unos presupuestos que inyectarán “más de mil millones” a Salud y confía en la luz verde de Junts. “Sería un cierto maltrato a la ciudadanía si no aprueban los presupuestos que ellos trabajaron”, advierte. El aumento presupuestario, dice, “marca la diferencia con otros territorios del Estado” y señala a Madrid:...

AleaSoft: La demanda cubierta a plazo estará exenta de costear el ajuste de los precios del gas

Comunicae

El pasado sábado 14 de mayo se publicó el Real Decreto‑ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista. Sin embargo, el mecanismo no empezará a funcionar hasta que se publique al Orden ministerial que establezca la fecha de inicio, que deberá esperar la autorización definitiva de la Comisión Europea. En qué consiste el mecanismo de ajuste Si bien el mecanismo se entiende popularmente como un tope del p...

Sesión 46. Dependemos de nuestros Objetos

Miguel Ángel Avilés

Les saludo con gusto como cada semana, para dar seguimiento al tema que hemos venido tratando en las sesiones anteriores. Pueden encontrar los escritos pasados en el sitio web de Periódico el Debate o bien, en mis redes sociales @Miguel Ángel Avilés. Respecto a la sesión pasada, me preguntaban el por qué de la insistencia en hablar de la madre y de la relación del bebé con el pecho. Al respecto quiero recordar que estamos conduciéndonos por la vía teórica de las relaciones Objetales, y que precisamente esta columna lleva el nombre de uno de los...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarroll...

Individuación (psicología)

En psicología, la individuación es el proceso por el cual un individuo o sujeto adquiere y desarrolla su autonomía, independencia y libertad, de forma que acabe definiéndose y desarrollándose como persona. Se trata de un concepto especialmente elaborado por el psicólogo Carl Jung, que lo extendió de...

Latencia del sueño

La latencia del sueño es el periodo que media entre el momento en que una persona se acuesta y el momento en que concilia el sueño. Su duración oscila entre los 10 y 20 minutos. Los periodos de latencia del sueño muy cortos y largos son indicios de problemas relacionados con el sueño: una latencia m...

Fuerza psicológica (fuerza mental, fortaleza psicológica, fortaleza mental)

Fuerza psicológica o fuerza mental, también llamadas fortaleza psicológica y fortaleza mental , es la capacidad que tiene un sujeto para afrontar situaciones traumáticas y de estrés con resiliencia y calma, de forma racional, equilibrada y sin dejarse llevar por emociones que no puede controlar.&nbs...