Interacción diacrónica
La interacción diacrónica es un principio epistemológico en sociología, según el cual los fenómenos sociales son resultado de elementos y factores sociales pasados o ocurridos a lo largo del tiempo, y no únicamente de factores actuales. El sociólogo Max Weber (1864-1920) planteó y defendió este principio como base para la investigación sociológica.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Interacción diacrónica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Inestabilidad social
La inestabilidad social es la situación de crisis suscitada por cuestiones de desigualdad, privación de recursos o conflicto entre diferentes clases o grupos sociales que llegan a poner en marcha mecanismos de defensa y lucha que pongan en entredicho las relaciones de poder y jeraruías sociale...
Desmediación
Desmediación es el proceso por el cual cualquier persona sin vinculación a un medio de comunicación particular, sin ser un periodista profesional, recoge, elabora y difunde información periodística, fundamentalmente gracias a las redes sociales. Es un fenómeno que se ha interpretado de forma positiv...
Estatus social
El estatus social es el nivel, posición o importancia que tiene una persona en relación al resto de personas de su entorno social, valorado por las normas, valores y estándares de la sociedad, y que se refleja en la pertenencia a una clase social determinada.
Puede interesarte también
Diferencia...
Cultura organizacional
La cultura organizacional de una empresa u otra organización es el conjunto de normas, valores y metodologías y procedimiento de trabajo individual y en equipo, que permiten la planificación, desarrollo y cumplimientos de metas que se han establecido. Incluye desde la misión y visión com...