Ser social (individuo social)

El ser social o individuo social hace referencia a la característica natural e inherentemente humana que nos lleva a cada uno de nosotros a relacionarnos con los demás y convivir en sociedad. Más brevemente el ser social es el carácter social y colectivo de nuestra subjetividad. El ser social es lo que determina que existan familias y relaciones de pareja; incluso la economía y la política surgen de nuestro ser social, la economía por el hecho de satisfacer nuestras necesidades de forma eficiente a través de transacciones y la política por la necesidad de organizar la sociedad en una convivencia pacífica y resolver los conflictos que surgen en ella. La Moral y el Derecho es el conjunto de reglas que regulan nuestro ser social, a través de lo comúnmente aceptado en el caso de la Moral, y a través de leyes en el caso del Derecho.

La reflexión sobre esta característica humana está en la base de todo el conocimiento filosófico. De hecho, ya Aristóteles afirmó que en su libro Política que "el hombre es por naturaleza un animal social; un individuo que es antisocial naturalmente y no accidentalmente o  pasa inadvertido o es más que humano. La sociedad es algo que precede al individuo. Cualquiera que no pueda llevar una vida en común o sea tan autosuficiente que no la necesite y, por tanto, no participe de la sociedad, es una bestia o un dios".

Puede interesarte también

  • Sujeto social
  • Ser individual




Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ser social (individuo social)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

FECOMA participa en el evento 'Mujeres Líderes de la Economía Social' para fomentar la igualdad de género en el sector

Comunicae

FECOMA participa en el evento 'Mujeres Líderes de la Economía Social' para fomentar la igualdad de género en el sector Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 16 de junio de 2023, 11:33 La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó un proyecto con el que un grupo de 26 mujeres, líderes en este ámbito, colaborarán con 11 comunidades autónomas para fomentar la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en este sector. Díaz calificó el proyecto de 'innovador' y 'transformador', puesto que busca "reconocer el valor añ...

FECOMA celebró el Día Internacional de las Cooperativas con la entrega de los Premios ES_MAD 2023 en Alcalá de Henares

Comunicae

FECOMA celebró el Día Internacional de las Cooperativas con la entrega de los Premios ES_MAD 2023 en Alcalá de Henares Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 3 de julio de 2023, 18:22 Fueron once los reconocimientos entregados por FECOMA: ocho a las cooperativas y sociedades laborales que han destacado por su desempeño y tres a personalidades del espacio público económico, cultural y social, por su apoyo a la Economía Social, como son la exministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández, el músico y director de orquesta Fernando Velázquez y e...

La Academia de Trabajo Social, una de las pocas plataformas exclusivas para la formación en trabajo social

Emprendedores de Hoy

La Academia de Trabajo Social, una de las pocas plataformas exclusivas para la formación en trabajo social Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 13 de julio de 2023, 13:57 El trabajo social es una profesión dedicada a generar bienestar social a las personas y comunidades a superar desafíos, promover el cambio social y mejorar la calidad de vida. Aquellos que optan por obtener una formación en trabajo social se preparan para desempeñar un papel fundamental en la sociedad, brindando apoyo, promoviendo la justicia social y abogando...

La Economía Social, a la vanguardia del liderazgo femenino

Comunicae

La Economía Social, a la vanguardia del liderazgo femenino Archivado en: Empresas Comunicae | martes, 3 de octubre de 2023, 09:32 El liderazgo femenino en la Economía Social, como un modelo transformador para una economía justa y sostenible, ha sido el eje del Faro de la Economía Social, serie de encuentros que FECOMA realiza de manera periódica El Faro de la Economía Social de FECOMA – encuentro que de manera periódica la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid lleva a cabo en La Casa Encendida- se ha dedicado este mes al ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Apoyo social

Apoyo social es elo conjunto de relaciones que establece una persona con su entorno que le asisten en la superación de problemas, en su crecimiento personal e integración social. El apoyo social está formado tanto por las relaciones en su entorno más cercano como familia y amigos, un entorno laboral...

Turismo de masas

El turismo de masas es el fenómeno turístico, fomentado y  organizado tanto desde la iniciativa privada como desde la administración pública, que atrae a cantidades ingentes de turistas a determinados destinos turísticos, frecuentemente coincidiendo con los periodos vacacionales del conjunto de...

Insurgencia cultural

La insurgencia cultural es una forma de activismo cultural en el que la producciòn cultural y artśitica supera sus funciones originales para desarrollar además una función además transgresora con el objetivo de romper con la hegemonía cultural dominante  y poner las bases para una liberación cu...

Línea editorial

La línea editorial de un medio de comunicación es el conjunto de principios ideológicos que marcan en general sus mensajes y discursos y el tratamiento informativo qaue hace de las noticias, tanto a nivel político, donde podemos encontar medios escorados a la izquierda o a la derecha política, como ...