Estado (política)

El Estado es una entidad formada por instituciones políticas centralizadas y jerárquicas, que ostenta la soberanía, esto es, la capacidad política suprema e independiente, sobre un territorio determinado y su comunidad, y que tiene como objetivo que los ciudadanos vivan armónicamente en sociedad utilizando para ello la coerción, para establecer y hacer cumplir leyes, garantizar la seguridad, recaudar impuestos y prestar servicios públicos a sus ciudadanos.

Existe una serie de conceptos que guardan una estrecha relación con el Estado y que a veces se superponen con él, como pueblo, país, nación, sociedad y gobierno. Probablemente resumiendo demasiado, el pueblo, como entidad jurídico-política, estaría formado por las personas que dependen de un Estado, los ciudadanos, y el territorio en el que residen esos ciudadanos, en el que el Estado tiene autoridad; la nación estaría formada por ciudadanos con identidad cultural e histórica idéntica (y así existen Estados plurinacionales y uninacionales); la sociedad serían las personas que viven en un territorio, definido por las relaciones sociales entre ellos, y por tanto diferenciado del Estado que se considera entidad política; y el gobierno, las personas que dirigen el Estado y su actividad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado (política)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sindicato de clase

Los sindicatos de clase o sindicatos horizontales, frente a los sindicatos verticales, son aquellos sindicatos que agrupan a los trabajadores  en contra de los empresarios, en base al concepto marxista de lucha de clases, y por tanto solo admite en sus filas a los trabajadores por cuenta ajena ...

Voto popular y voto electoral

La distinción entre voto popular y voto electoral es característica de algunos sistemas electorales, siendo el más conocido entre estos el sistema para la elección del Presidente de los Estados Unidos. El voto popular es el voto emitido por los ciudadanos con derecho a voto. Este voto popular determ...

Huelga general

Una huelga general es la interrupción por parte de los trabajadores en general o de un grupo más o menos amplio de ellos de su actividad laboral con el objetivo de plantear reivindicaciones comunes a todos ellos o de naturaleza social para el conjunto de la población. De esta forma, las huelga gener...

Estado de derecho

Un estado de derecho es un sistema jurídico que garantiza la independencia de la justicia, la preeminencia de la ley, la igualdad de todos ante la ley y la garantía de las libertades fundamentales. Según esto, el Derecho y el Estado deberían identificarse, pero dando preponderancia al Derecho, ...