Estado (política)

El Estado es una entidad formada por instituciones políticas centralizadas y jerárquicas, que ostenta la soberanía, esto es, la capacidad política suprema e independiente, sobre un territorio determinado y su comunidad, y que tiene como objetivo que los ciudadanos vivan armónicamente en sociedad utilizando para ello la coerción, para establecer y hacer cumplir leyes, garantizar la seguridad, recaudar impuestos y prestar servicios públicos a sus ciudadanos.

Existe una serie de conceptos que guardan una estrecha relación con el Estado y que a veces se superponen con él, como pueblo, país, nación, sociedad y gobierno. Probablemente resumiendo demasiado, el pueblo, como entidad jurídico-política, estaría formado por las personas que dependen de un Estado, los ciudadanos, y el territorio en el que residen esos ciudadanos, en el que el Estado tiene autoridad; la nación estaría formada por ciudadanos con identidad cultural e histórica idéntica (y así existen Estados plurinacionales y uninacionales); la sociedad serían las personas que viven en un territorio, definido por las relaciones sociales entre ellos, y por tanto diferenciado del Estado que se considera entidad política; y el gobierno, las personas que dirigen el Estado y su actividad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado (política)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estado confesional

Un estado confesional es aquel estado o país que reconoce oficialmente, generalmente en la constitución u otra norma fundamental, una religión o confesión religiosa concreta como oficial y propia de la nación, adaptando su ordenamiento político y jurídico en gran parte a los dogmas y leyes de la rel...

Igualdad política

Igualdad política es el derecho a ejercer que tienen todas las personas y grupos, partidos políticos y candidatos,  a la libertad de participación y acción política desde cualquier ideología y en igualdad de condiciones, desde el derecho individual y personal al voto sin ningún tipo de restricc...

Gobernabilidad

Gobernabilidad es el término utilizado para referirse a la capacidad que tiene un gobierno para formar mayorías que permitan aprobar leyes y desarrollar sus programas sin mayores obstáculos. Los gobiernos en minoría necesitan alianzas fuertes y duraderas para asegurar su gobernabilidad, debiendo par...

División de poderes (separación de poderes)

La división de poderes o separación de poderes es un principio de organización política del estado que establece que las competencias o poderes legislativo (al que compete la promulgación de leyes), ejecutivo (que tiene como atribuciones el gobierno y aplicación de las leyes) y judicial (que tiene l...