Inercia demográfica (ímpetu demográfico)

La inercia demográfica, ímpetu demográfico o momentum demográfico es la tendencia que muestra una población a continuar creciendo incluso tras haber alcanzado una tasa de natalidad a nivel de reemplazo demográfico o incluso inferior, sólo por el hecho de que los grupos de mujeres en edad fértil son relativamente numerosos y por tanto nace un número de niños superior a las personas que fallecen. Es un fenómeno ligado a la segunda transición demográfica, con bajas tasas de natalidad y mortalidad, con una duración limitada a una generación, pero que a su vez presenta redundancia o rebotes en el tiempo, aunque de forma amortiguada y generalmente ya sin crecimiento poblacional, cuando las generaciones de niños de estas madres numerosas, llegan a su vez a la edad de tener hijos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inercia demográfica (ímpetu demográfico)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Calidad de vida

La calidad de vida es el nivel de bienestar y satisfacción de las necesidades de las personas, individual o colectivamente, tanto en el plano material y básico como en el plano ambiental, social y cultural. Por otro lado, incluye tanto factores objetivos y medibles como la percepción subjetiva de ca...

Grupo de referencia

Un grupo de referencia es un grupo de personas, pudiendo también ser un grupo unitario o individuo, que una persona toma como modelo de comportamiento o de valores a adoptar, incluyendo en este sentido conceptos amplios, como normas, costumbres, rutinas, ritos, modas, etiquetas o protocolos, en dete...

Socialización primaria

Socialización primaria es el proceso y el resultado por el cual una persona establece y desarrolla sus primeras relaciones sociales en sociedad, adquiriendo los comportamientos que le permiten adaptarse a esas nuevas relaciones. El proceso de socialización se desarrolla desde la primera infancia y t...

Diferenciación social

La diferenciación social es el proceso por el cual se conforma la estructura de la sociedad en diferentes elementos y componentes más o menos independientes y autónomos, y además diferentes entre ellos tanto por el estatus como por el rol que desempeñan. Las formas de diferenciación social son varia...