Hipoteca naval

En el ámbito marítimo, la hipoteca naval es un derecho real sobre un buque, embarcación o análogo como garantía del cumplimiento de una obligación, normalmente relacionada con la concesión de un préstamo para la adquisición o construcción del buque.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipoteca naval" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Benevolencia

La benevolencia es la actitud, decisión y actuación que demuestra buena voluntad, empatía y simpatía hacia la persona sobre la que se ostenta cierta autoridad o mando o sobre la que se debe tomar una decisión. Dos posturas opuestas existen en derecho en relación a la benevolencia: por un lado, una p...

Iusnaturalismo

El iusnaturalismo es una corriente del derecho que defiende que el derecho positivo debe estar inspirado y vinculado en la ley natural, de forma que toda norma jurídica que no sea considerada justa por naturaleza sería ilegítima o inválida (lex iniusta non est lex). ...

Claúsula de supremacía

Una cláusula de supremacía es una artículo o apartado en una ley que establece que los preceptos recogidos en ella se aplicarán de forma prioritaria sobre el resto de leyes. Generalmente, en cada ordenamiento jurídico la constitución se establece como norma suprema, como cláusula de supremacía, y po...

Territorio flotante

El territorio flotante está compuesto por el conjunto de naves bajo bandera de un estado que se encuentran en alta mar y sobre los cuales dicho estado ejerce soberanía, aunque de forma limitada. ...