Hipoteca naval

En el ámbito marítimo, la hipoteca naval es un derecho real sobre un buque, embarcación o análogo como garantía del cumplimiento de una obligación, normalmente relacionada con la concesión de un préstamo para la adquisición o construcción del buque.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipoteca naval" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Despatrimonialización (derecho civil)

Quizás estabas buscando despatrimonialización en el sentido de pérdida del carácter patrimonial de un bien público o común.  En derecho civil, despatrimonialización es una orientación del derecho civil a dar prioridad en sus criterios y contenido legal a consideraciones relacionadas con l...

Órgano jurisdiccional competente

En un caso judicial, el órgano jurisdiccional competente es el juzgado o tribunal de orden jurisdiccional que corresponde al caso (civil, contencioso-administrativo, penal, social) y que además posee la competencia, determinada por la demarcación territorial, la cuantía o gravedad del mismo y la fas...

Concurso de acreedores

En los ordenamientos jurídicos de España y de otros países, el concurso de acreedores es la situación que tiene lugar cuando una empresa se encuentra en situación de insolvencia, es decir, no puede saldar sus deudas, y se inicia por la autoridad judicial un proceso para tomar el control de la e...

Punitivismo (justicia punitiva)

El punitivismo o justicia punitiva es la perspectiva que aboga por el castigo penal e incluso el endurecimiento de las penas para hacer frente a la delincuencia como problema social. Puede manifestarse desde una perspectiva global, apoyando el castigo como medio prioritario para hacer frente a la pr...