Opinio juris sive necessitatis

Opinio juris sive necessitatis, también opinio iuris sive necessitatis, ("opinión o idea de ley o necesidad") es un principio aplicado en derecho según el cual la costumbre en cuestión tendrá consideración de norma solo en el caso de que sea asumida como tal por la comunidad. El principio es especialmente aplicado en Derecho Internacional en el sentido que, aunque no se haya firmado un tratado al respecto, una conducta o práctica habitual, será de obligado cumplimiento por las partes, si ha sido aceptada comúnmente como tal.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Opinio juris sive necessitatis" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Laguna jurídica (laguna legal)

Una laguna legal o laguna jurídica es un caso o situación con consecuencias jurídicas, pero en las que no está previsto en la ley cómo se debe proceder y juzgar. En estos casos en los que la ley no prevé como se debe actuar, el juez debe acudir a los Principios Generales del Derecho para tomar una d...

Injurias recíprocas

Las injurias recíprocas son aquelas situaciones cuando dos personas se injurian o insultan la una de la otra de forma simultánea o consecutiva, siendo la injuria de una el motivo para que la otra responda a su vez con otra injuria a la primera. En estas situaciones, los jueces y tribunales están hab...

Verdad de los hechos

Verdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los hechos, lo realmente y positivamente acaecido, como forma de argumentación y conocimiento sobre un asunto. Se ha discutido especialmente en derec...

Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)

Quizás estabas buscando información sobre Enajenación mental.  En derecho, la enajenación es la transmisión a otro ajeno los derechos que una persona tiene sobre un bien (propiedad, usufructo,...). Las formas más habituales de enajenación son la compraventa, la donación, la permuta y la s...