Grupos étnicos
Un grupo étnico es un grupo de seres humanos que pertenecen a la misma etnia, y por tanto comparten las mismas costumbres, creencias, valores y en general todos los elementos de su cultura propia. Loa grupos étnicos puede vivir de forma aislada en el espacio, sin contacto o con contacto mínimo con otros grupos, o conviviendo dentro de una comunidad o sociedad (ver, además, multiculturalismo) con otros grupos étnicos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupos étnicos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/11/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Estos sectores sociales se sienten más discriminados por las IAs según encuesta
Redacción 24 Horas
Un estudio reveló los sectores sociales más vulnerados por las Inteligencias Artificiales (IAs). Te compartimos un poco más. Los adultos mayores son ampliamente considerados como el sector más vulnerable de ser discriminado por la IA en la mayoría de los países donde se hizo este estudio. La encuesta publicada por la empresa Statista, que se encarga de hacer gráficas y rankings de temas de interés general, fue hecha por European Tech Insights, departamento de la Universidad Internacional de Madrid. Aquí te compartimos los resultados por país. T...
Habrá cárcel para quien incite a la discriminación u odio racial en México
David Ortega
En México habrá cárcel de uno a tres años a quien difunda ideas basadas en la superioridad o en el odio racial. El Senado aprobó que no se permitirá ninguna de las formas de discriminación al color de piel con el decreto por el que se adiciona el artículo 149 Quáter al Código Penal Federal en materia de eliminación de todas las formas de discriminación racial. En 2019, la senadora morenista Mónica Fernández Balboa presentó esta iniciativa, y hasta este septiembre de 2023, con 87 votos a favor, cero en contra y una abstención, el pleno de la Cám...
Un informe dirigido por la UCO ahonda en la realidad del 'cyberbullying' en Ecuador
Europa Press
CÓRDOBA, 14 (EUROPA PRESS) Tal y como ha indicado la institución universitaria en una nota, en Ecuador, y a pesar del acceso más limitado a las tecnologías, "uno de cada veinte adolescente es ciberacosador, mientras que uno de cada diez es cibervíctima". Además, "uno de cada cinco realiza ciberagresiones de forma reiterada, y uno de cada cuatro las sufre continuamente", según los datos del 'Avance del Informe sobre Cyberbullying en Adolescentes de Ecuador: Claves para su Prevención', realizado por las universidades de Córdoba y Laica Eloy Alfar...
"Es moralmente deplorable que se trate en Florida a los migrantes venezolanos como herramientas políticas"
BBC News Mundo
El funcionario argumentó que su objetivo era proteger a su estado de la política fronteriza del gobierno del presidente Joe Biden y desestimular a los posibles migrantes dejándoles claro que Florida no es un estado refugio. Sin embargo, fue duramente criticado debido a que el envío se hizo sin que mediara coordinación con las autoridades locales ni estadales y porque -según los testimonios recogidos por la prensa estadounidense- a los migrantes se les había dicho que los llevarían a un lugar donde conseguirían empleo, vivienda y otros beneficio...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Etnicidad
La etnicidad es el conjunto de características que representan a una etnia de modo que se distinga de otras. Entre estas caracterśiticas se encuentran el origen genealógico de la etnia, su racialidad específica, si esta existe, costumbres, tradiciones, valores, creencias y como factor fundamental la...
Protocultura (precultura)
Protocultura y precultura son términos que hacen referencia al periodo inicila del del desarrollo de una cultura, cuando esta no se ha desarrollado lo suficiente o no ha adquirido aún rasgos distintivos claros comparada con las culturas de las que es originaria....
Frontera cultural
Las fronteras culturales, en sentido amplio, son los límites geográficos que se establecen en relación al desarrollo de diferentes culturas. Más concretamente, puede hacer referencia a los límites lingüisticos, límites de una determinada práctica cultural (costumbre, rito, ...) o también a los límit...
Patrones culturales
Los patrones culturales son conjuntos de comportamientos, creencias, valores, normas y actitudes compartidos y duraderos en el tiempo, transmitidos de generación en generación, que rigen la vida social, el pensamiento, la comunicación y la acción, dentro de un grupo humano, fijados, reforzados y leg...