Cristianocentrismo

El cristianocentrismo es la perspectiva religiosa, social, cultural e histórica parcial y reduccionista que interpreta, valora, destaca o prioriza los hechos desde la fe, moral o dogmas cristianos o en tanto en cuanto son realizados por cristianos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cristianocentrismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Transmisión cultural

La transmisión cultural o transmisión de la cultura es el conjunto de mecanismos por los que un individuo recibe, recoge, aprende y adopta los elementos que definen la cultura que le es propia, para culminar el proceso de enculturación. La tipología de estos mecanismos es múltiple pero entre otros ...

Neoindios

El término neoindios o cultura neoindia hace referencia al conjunto de culturas prehistóricas indígenas desarrolladas aproximadamente desde el año 2000 antes de Cristo dependiendo del área concreta en cuestión (generalmente algo antes en la zona de México), cuando el desarrollo de la agricultura per...

Rito de pasaje (ritual de paso)

Un rito (o ritual) de pasaje o rito de paso es una ceremonia o práctica cultural que simboliza y formaliza el paso de un individuo de un grupo o estado a otro dentro de una cultura. No todos los cambios de grupo o estado son formalizados a través de un rito de paso; cada cultura desarrolla los suyos...

Barreras culturales

Las barreras culturales son obstáculos y dificultades para la comunicación y las relaciones sociales entre personas y grupos que tiene su origen en sus diferentes valores, creencias y esquemas mentales. En las sociedades multiculturales de hoy en día (consulta, además, multiculturalismo, las barrera...