Cristianocentrismo
El cristianocentrismo es la perspectiva religiosa, social, cultural e histórica parcial y reduccionista que interpreta, valora, destaca o prioriza los hechos desde la fe, moral o dogmas cristianos o en tanto en cuanto son realizados por cristianos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cristianocentrismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 04/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Grupos étnicos
Un grupo étnico es un grupo de seres humanos que pertenecen a la misma etnia, y por tanto comparten las mismas costumbres, creencias, valores y en general todos los elementos de su cultura propia. Loa grupos étnicos puede vivir de forma aislada en el espacio, sin contacto o con contacto mínimo con o...
Monogamia serial (monogamia secuencial)
La monogamia serial o monogamia secuencial es el modelo de pareja según el cual una persona tiene una única pareja sexual en cada momento que va cambiando cada cierto periodo de tiempo. La monogamia serial implica por tanto relaciones de fidelidad pero sin compromiso a largo plazo. El fenómeno ha si...
Culturación (culturización)
Culturación o culturización es el proceso por el que un individuo o comunidad de individuos adquiere elementos de una cultura concreta. Puede darse de diferentes formas: enculturación, cuando un individuo adquiere los elementos de su cultura propia o natural; aculturación, cuando una comunidad con u...
Frontera cultural
Las fronteras culturales, en sentido amplio, son los límites geográficos que se establecen en relación al desarrollo de diferentes culturas. Más concretamente, puede hacer referencia a los límites lingüisticos, límites de una determinada práctica cultural (costumbre, rito, ...) o también a los límit...