Grupo residencial

Un grupo residencial es un grupo de personas que habitan en una misma residencia o lugar , sin que necesariamente existan entre ellos una relación de familia, afinidad o afectividad, pudiendo ser el motivo de la cohabitación la necesidad o un interés económico o de otro tipo o meramente la existencia de interacciones entre ellos, por ejemplo, un asilo de ancianos formaría un grupo residencial. En un sentido más amplio, puede referirse a grupos de vecinos que habitan e interaccionan en una misma casa o casas contiguas, en aldeas o barrios, con cierto grado de interdependencia entre sí.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupo residencial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Interacción diacrónica

La interacción diacrónica es un principio epistemológico en sociología, según el cual los fenómenos sociales son resultado de elementos y factores sociales pasados o ocurridos a lo largo del tiempo, y no únicamente de factores actuales. El sociólogo Max Weber (1864-1920) planteó y defendió este prin...

Estabilidad social

Estabilidad social es la situación a la que se llega cuando las necesidades y reivindicaciones, en sentido amplio, de las personas integrantes de una sociedad están cubiertas de forma sostenible, igualitaria y justa. En estas situaciones de estabilidad, las sociedades presentan un alto grado cohesió...

Elitización

Elitización es el proceso por el que un espacio o ámbito social (por ejemplo, un espacio residencial o una institución educativa) queda reservado para las personas de un nivel socioeconómico alto, excluyendo a las personas ajenas de clases más bajas, generando de esta forma un marco de exclusividad,...