Recursos sociales

Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar individual y colectivo. Por ejemplo son recursos sociales, las escuelas y hospitales y sus servicios adscritos, servicios de atención a discapacitados, hogares del jubilado, asociaciones, etc. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recursos sociales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Interacción diacrónica

La interacción diacrónica es un principio epistemológico en sociología, según el cual los fenómenos sociales son resultado de elementos y factores sociales pasados o ocurridos a lo largo del tiempo, y no únicamente de factores actuales. El sociólogo Max Weber (1864-1920) planteó y defendió este prin...

Referente (sociología)

En sociología, el referente es la persona o institución que, por su carisma, por ser líder o por su valor moral, influye y dirige de alguna modo la actitud y la conducta de otras personas o grupos, para los que se constituye en ejemplar o símbolo. En el seno de la familia, el padre y la madre suelen...

Sujeto individual

Quizás quieras saber más bien sobre ser individual. En ciencias sociales, sujeto individual hace referencia al ser humano o persona, individualmente, como sujeto autónomo en el pensamiento, voluntad y acción. La idea de sujeto individual como elemento de investigación supone una perspectiva analít...

Inferioridad de condiciones

Se dice que un individuo o un grupo se encuentra en inferioridad de condiciones cuando no parte de una situación de igualdad frente a otros  a la hora de desarrollar oportunidades o  cumplir ciertos objetivos. Por ejemplo, puede considerarse que el colectivo de discapacitados se encuentra ...