Recursos sociales

Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar individual y colectivo. Por ejemplo son recursos sociales, las escuelas y hospitales y sus servicios adscritos, servicios de atención a discapacitados, hogares del jubilado, asociaciones, etc. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recursos sociales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ofendidito, ofendidita

Ofendidito o ofendidita es un calificativo despectivo utilizado sobre todo por personas  de ideología conservadora para cualificar a las personas que persiguen su victimización ante lo que consideran una agresión contra su persona cuando se trata únicamente de una crítica contra ellas. más o me...

Entramado social

A pesar de ser frecuentemente utilizado, el término entramado social es sumamente ambiguo y no ha sido objeto de definición académica en ninguna teoría sociológica al uso. No obstante, podemos definir el entramado social o interconexión social (ver, además interconexión) como  el conjunto de i...

Turismo de masas

El turismo de masas es el fenómeno turístico, fomentado y  organizado tanto desde la iniciativa privada como desde la administración pública, que atrae a cantidades ingentes de turistas a determinados destinos turísticos, frecuentemente coincidiendo con los periodos vacacionales del conjunto de...

Sostenibilidad demográfica

La sostenibilidad demográfica es la situación en que la demografía, esto es, la población de un lugar, región o país, su estructura y su dinámica, promueven el desarrollo económico, progreso y bienestar social de dichos ámbitos, en especial respecto de la pervivencia del tejido productivo y comercia...