Turismo comunitario

Término acuñado por Peter E. Murphy en su trabajo Tourism: A Community Approach (1985), el turismo comunitario es, contrapuesto sobre todo al turismo de masas, el turismo que se impulsa, desarrolla y gestiona desde la propia comunidad local (aunque el término comunidad puede resultar ambiguo),  y defendiendo sus intereses, más concretamente aspectos como el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad y el respeto de la identidad local. Es un turismo desarrolado sobre todo en zonas rurales desde finales del siglo XX, y ha supuesto una oprotunidad de desarrollo local para comunidades rurales en declive, aunque también ha recibido críticas por tener cierto carácter de simulacro medioambiental y étnico. Se utiliza como sinónimo frecuentemente el término turismo de base local.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Turismo comunitario" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Perú proyecta más de US$ 2 530 millones en ingresos por turismo interno durante el 2022

Edgar Mandujano

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, manifestó que el Perú viene logrando una recuperación gradual y sólida del turismo, de manera articulada con una amplia participación del sector público y privado, asociaciones gremiales, comunidades y la academia; en la búsqueda de impulsar el empleo, el bienestar y el desarrollo de las familias de todas las regiones del país. Al celebrarse el 27 de setiembre el “Día Mundial del Turismo”, afirmó que el turismo interno es uno de los pilares fundamentales para mejorar la calidad de vid...

Aumenta la apuesta por el turismo de naturaleza en Pereira - El Diario

https://www.eldiario.com.co/noticias/economia/aumenta-la-apuesta-por-el-turismo-de-naturaleza-en-pereira/

Se aprobó el Plan Maestro de Turismo que aumentará la competitividad turística de la ciudad. A partir de la próxima administración comenzará a regir el Plan Maestro de Turismo que tendrá como objetivo resaltar los principales atractivos naturales de la ciudad y el departamento. La actualización de esta guía se realizó durante la segunda mesa del Consejo Municipal de Turismo, bajo los actuales lineamientos del Gobierno Nacional y su estrategia ‘Colombia País de la Belleza’ y ‘Potencia de la Vida’. Según la Oficina de Turismo de la Secretaría de ...

Congreso de la República aprobó Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario

Edgar Mandujano

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció hoy que el Congreso de la República aprobó, por amplia mayoría (102 votos), la Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Legislativo y el Ejecutivo, lo que permitirá consolidar el desarrollo competitivo y sostenible de esta importante actividad en el Perú. Se trata del texto sustitutorio de los proyectos de ley 400/2021-CR, 917/2021-CR y 1953/2021-CR, impulsados por diversas bancadas del Congreso de la Repúbl...

INFOTEP participa en encuentro centroamericano sobre Turismo Comunitario Sostenible

Solange Sánchez

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) expuso las buenas prácticas que ha ejecutado a través del “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo del Turismo Sostenible Basado en la Comunidad”, ante países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, fue expositor del panel “Turismo Comunitario Sostenible e Intercambio de Buenas Prácticas”, organizado por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), a través del Consejo Ce...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paisaje transformado

Un paisaje transformado es aquel paisaje natural que ha sido alterado en mayor o menor medida por la acción antrópica, esto es, por la actividad humana. Dentro de los paisajes transformados encontramos diferentes tipologías de paisaje: paisaje rural, a veces llamado también paisaje agrícola, es a...

Llanura aluvial

Créditos de imagen:LBM1948-Wikimedia Commons. Una llanura aluvial es una llanura que extiende mas allá de las orillas del cauce de un rio y que recibde los aportes sedimentarios de este cuando el río se desborda e inunda la llanura. Dado que el cauce fluvial discurre por la llanura con escaso des...

Fronteras políticas

Una frontera política es una línea en el espacio que delimita o establece el límite de soberanía y jurisdicción territorial entre dos países. Dentro de un estado, puede referirse también a los líneas geográficas de demarcación administrativa entre dos regiones. Frecuentemente, el término de frontera...

Desiertos alimentarios

Los desiertos alimentarios o desiertos de comida son áreas geográficas en las que los habitantes encuentran obstáculos y dificultades para comprar comida de calidad por estar las tiendas de alimentación alejadas y no tener una accesibilidad adecuada a ellas. Ha sido especialmente en Estado...