Globalización social

La globalización social es el desarrollo de vínculos y relaciones entre personas, organizaciones y sociedades a lo largo y ancho del mundo, sin importar la distancia física a la que se encuentren, gracias a las tecnologías de información y comunicación y las redes sociales que se establecen mediante aquellas. La globalización social presenta ventajas y aspectos positivos para el desarrollo de sociedades: genera apertura y riqueza cultural, desarrolla el conocimiento de forma más integrada y facilita la difusión de ideas, derechos y movimientos sociales, aunque presenta riesgos relacionados con la uniformidad cultural y la aparición de conflictos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Globalización social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tasa de mortalidad infantil

La tasa de mortalidad infantil es un indicador del número medio de niños que fallece en su primer año de vida por cada mil niños nacidos vivos. Se utiliza como indicador del desarrollo y progreso de un país, en especial de su nivel de vida y del nivel de asistencia sanitaria. En 2023, el país con un...

Ecolojetas (ecologetas)

Ecolojetas o ecologetas (cruce léxico entre ecologista y jeta) es un apelativo sarcástico con que calficia a los falsos ecologistas o defensores de la naturaleza, que desde el desconocimiento o la impostura, adoptan una postura abiertamente defensora del medio ambiente, cuando en la práctica desarro...

Agentes socializadores

En sociología, los agentes socializadores, agentes de socialización o agentes socializantes son las personas, grupos sociales e instituciones conectadas a la estructura social que intervienen y facilitan la socialización de los individuos, conformando a la vez su desarrollo personal, influenciando s...

Brecha generacional (brecha intergeneracional)

La brecha generacional o brecha intergeneracional hace diferencias  referencia a las diferencias que existen entre generaciones jóvenes y maduras. En el ámbito cultural recoge las diferentes actitudes, opiniones o comportamientos que existen de una generación a otra. En el ámbito socioeconómico...