Rol percibido

En teoría de roles, el rol percibido, más exactamente rol autopercibido, es el rol que cada persona interpreta o considera que debe desempeñar, pudiendo coincidir o no con el rol asignado, socialmente establecido o transmitido por otra persona.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rol percibido" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La personalidad del doctor Emiliano Rolón al final ha sido revelada

Peter Tase

Luego de su elección, lejos de combatir la corrupción imperante del país, esta se reafirmó La personalidad del doctor Emiliano Rolón al final ha sido revelada Archivado en: Opinión · Fiscal · Paraguay · Corrupción · Leyes Peter Tase | martes, 17 de octubre de 2023, 09:14 Con bombos y platillos durante el proceso de selección de candidatos para Fiscal General del Estado el Dr. Emiliano Rolón hacía muestras de una capacidad excepcional, así, entre otras cosas, expresaba: “la personalidad de quien lidera es determinante”, como advirtiendo que los ...

“La intemperie sucede cuando se borran los límites”

Rolando Revagliatti

Entrevista realizada a la escritora argentina Nilda Barba “La intemperie sucede cuando se borran los límites” Archivado en: Libros · Entrevista · Nilda Barba · Escritora · Argentina Rolando Revagliatti | miércoles, 13 de septiembre de 2023, 08:59 Nilda Barba nació el 17 de junio de 1949 en Buenos Aires, ciudad donde reside, la Argentina. Es Contadora Pública Nacional egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se formó en Civilización, Literatura y Arte en la Alianza Francesa. Participó, entre otros, en 200...

Mujeres ganan hasta 18 % menos que los hombres, revela estudio de ORMUSA

VerónicaMartínez

Hasta 18 % menos ganan las mujeres en comparación con los hombres, reveló un estudio de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y solo el 37 % son asalariadas permanentes. Este viernes, ORMUSA presentó los resultados del estudio “Mujer y mercado laboral 2021. Acceso de las mujeres a la seguridad social en El Salvador”, en el que destacan una persistente brecha de género que desfavorece a las mujeres. Citando estadísticas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el informe explica que, en promedio, el salario de la...

Gente ligada a la minería ilegal es la que quiere mi cabeza: Patricio Carrillo – Diario La Hora

Editor Nacional

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, conoce muy bien la fuerza policial. Es un general en servicio pasivo, que llegó al puesto más alto, Comandante General de la Policía. Lleva cinco meses en el cargo que tiene como tarea velar por la seguridad de los ciudadanos del país. Y está en ese puesto cuando el primer problema que señalan los ecuatorianos, según las encuestas, es precisamente, la delincuencia y la inseguridad. La oposición ha sido implacable para señalar el incremento de las muertes violentas en el país, robos, y cualquier tipo ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estrés de rol

En teoría de roles, el estrés de rol es una situación psicológica que se da en el persona focal cuando se dan uno o varios de los siguientes fenómenos: sobrecarga de rol, ambigüedad de rol  y conflicto interrol. El estrés de rol es uno de los factores determinantes del síndrome del trabajador q...

Desideologización

El término de desideologización se utiliza en general en dos sentidos diferentes: en sentido positivo, como el acto o consecuencia de retirar el contenido ideológico, en el sentido de sesgado y parcial, de un discurso; en sentido negativo y en el ámbito de la sociología, y como fenómeno ligado s...

Macrobotellón

Un macrobotellón es una reunión multitudinaria y lúdica de un gran número de grupos de personas, principalmente jóvenes, al aire libre y sobre todo de noche, en la que se consumen bebidas alcohólicas previamente adquiridas en otros lugares. El término proviene de la palabra botellón, con el mismo si...

Ciudad de acogida

Ciudad de acogida es un término que se utiliza para hacer referencia a aquellas ciudades que se caracterizan especialmente por ser punto de atracción de visitantes, migrantes, personas que demandan asilo y refugiados, convirtiéndose de esta forma en el tiempo en ciudades con una notable multicultura...