Intelectualización
La intelectualización es un mecanismo de defensa por el que las personas dejan de asumir las emociones y sentimientos negativos abordándolos con frialdad o de forma excesivamente intelectual o racional. Por ejemplo, una persona intelectualiza una emoción de enfado o ira hacia un compañero de trabajo por una actitud que ha tenido hacia él, intentando buscar racionalmente las causas tanto de dicha actitud como de su enfado, con el objeto de anular dicha emoción.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Intelectualización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma cognitivo
En psicología, el paradigma cognitivo o psicología cognitiva es un paradigma epistemológico que tiene como principio que el aprendizaje y la conducta obedecen a procesos internos de la mente del sujeto, tales como ideas, esquemas, representaciones o estrategias, de modo que el propio sujeto el que d...
Enajenación mental
La enajenación mental es la situación que sufre un sujeto cuando no es consciente ni dueña de sus actos, por una enfermedad o trastorno mental permanente o transitorio . No es un término que se utilice habitualmente en psicología científica. En Derecho, sin embargo, se utiliza con frecuencia, ...
Psicología evolutiva
La psicología evolutiva es la rama de la psicología que investiga la evolución de la mente de las personas a lo largo de su vida, en torno a los procesos de maduración, desarrollo psicoafectivo y aprendizaje de la persona. Se suele focalizar alrededor de la infancia y adolescencia por la influ...
Placer, gozo y felicidad
Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de ...