Gama cromática

Una gama cromática es un conjunto de colores que comparten cierta caratcerística en un cierto rango de valores como son el tono, valor o saturación. Entre otros, se distinguen la gama fría (con un porcentaje superior al 50% delk azul cyan) o la gama cálida (con un porcentaje superior al 50% del magenta o amarillo). La gama cromática también hace referencia al conjunto de colores utilizados en un trabajo artístico.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gama cromática" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Fundación Telefónica Movistar y Museo de Arte Contemporáneo presentan “Color. El conocimiento de lo invisible”

Gabriel Ruiz

La Fundación Telefónica Movistar y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC) presentan Color. El conocimiento de lo invisible, una exposición que aborda el color como un fenómeno físico, tecnológico, cultural y psicosocial en constante cambio y evolución. Mediante seis ámbitos distintos pero relacionados, los visitantes se embarcan en un viaje que parte de los estudios de Isaac Newton, pasa por las aplicaciones actuales del color a la ciencia, explora las cartografías de las amplias gamas cromáticas, recoge las transformaciones sociales del ...

Los mejores portátiles para edición de vídeo

Regina de Miguel

Mientras que para algunos usuarios es su trabajo, para otros se ha convertido en una afición. Hablamos de la edición de vídeo, actividad que exige de un buen ordenador para obtener el mejor resultado. Junto a los modelos de sobremesa, también existen portátiles que por sus características son adecuados para esta tarea, con la ventaja añadida de ocupar menos espacio y poder llevarse a cualquier lugar gracias a su tamaño compacto y peso reducido. Los modelos seleccionados son ideales para aquellos usuarios que, sin ser profesionales, buscan un po...

Amicitia, el restaurante de tres amigos que es una oda al producto cargada de imaginación

AMAYA GARC

Uno más uno no siempre es dos. En ocasiones la suma puede superar el resultado matemático y convertirse en algo más grande en fondo y forma. Algo así ocurre en Amicitia (amistad en latín), un restaurante reflejo de la historia de dos amigos, chefs, y un socio que apostó por un concepto gastronómico que en esencia defiende el producto local. El viaje empieza en La Rioja, en concreto en Calahorra. Lucía Grávalos, la chef calagurritana que se presentó en la capital con su restaurante Mentica Gastronómico -hoy cerrado- y Albert Jubany, al frente de...

Menamobel propone los mejores trucos para aprovechar espacios en el hogar

Comunicae

Menamobel propone los mejores trucos para aprovechar espacios en el hogar Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 10 de abril de 2023, 10:09 Uno de los mayores retos a los que se hace frente a la hora de construir un hogar es la falta de espacio. Tiene que ver con la organización, pero también con unos sencillos trucos que pueden aportar ese aire tan ansiado en el hogar Hoy en día, la mayoría de la población vive en espacios pequeños. Sin embargo, a menudo, las casas son mucho más grandes de lo que aparentan, y esto puede deberse, en gran med...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Materialidad artística

La materialidad artística hace referencia a los medios materiales utilizados en la realización de una obra de arte como base y soportes expresivos de esta. Precisamente es la materialidad y su facultad de estar presente en el mundo lo que confiere al arte su fuerza simbólica, dejando a un lado la in...

Composición radial

Imagen:  Los rosetones de las iglesias góticas son un ejemplo claro de composición radial. Créditos: Jakob Bradl-Commons. Una composición radial es una composición gráfica o artística cuyos elementos se ordenan regularmente a lo largo de varios ejes que a modo de radios convergen en un...

Escriptóreo (escriptorio)

Los materiales o soportes escriptóreos o escriptorios son aquellos sobre que se han utilizado o se utilizan hoy en día comúnmente para escribir, como el papel, el pergamino, la seda, el lino o el papiro. Los instrumentos escriptorios, por otra parte, son aquellos que se utilizan para escribir, como ...

Plasticidad

Imagen: Peine del Viento, Donostia-San Sebastián. El logro de Chillida fue en esta obra fue llevar a su máxima expresión la plasticidad del hierro, material rígido por naturalza pero q En arte, la plasticidad es la multiplicidad, riqueza y viveza de formas que muestra una obra de arte, cuand...