Columna salomónica

Siracusa_Vestibolo_del_Duomo_Foto_Giovanni_DallOrto-225x300.jpg

Imagen: Columna salomónica a la entrada de la Catedral de Siracusa (Créditos: Giovanni Dall'Orto, 2008)

La columna salomónica es una columna con forma helicoidal  a lo largo del fuste. Se difundieron sobre todo tras la obra realizada por Gian Lorenzo Bernini a principios del siglo XVII en la Basílica de San Pedro de Roma, relacionadas con el estilo barroco, desde donde se amplió a templos españoles y latinoamericanos. Otra característica de las columnas salomónicas es la ornamentación vegetal (fitaria) que aparece a lo largo del fuste, representando frecuentemente vides. Su origen se encuentra sin embargo en la Antigua Roma: por ejemplo, la columna de Marco Aurelio y las columnas del foro de Trajano suben en forma de hélice, representando en su recorrido las guerras de los emperadores y otros hechos históricos en el bajorrelieve. Se les dio el nombre de salomónico con el convencimiento de que así eran las columnas del Templo de Salomón.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Columna salomónica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Composición estática

Una composición estática es una composición artística en la que los elementos se combinan de forma que sugieren una idea de equilibrio y regularidad, al contrario de la composición dinámica, que sugiere movimiento. Las tećincas habituales para lograr una composición estática son la disposición de lo...

Cúpula encamonada

La cúpula encamonada es un tipo de cúpula en la que las dovelas, piezas de piedra que conforman la cúpula, son sustituidas por un armazón de madera que es recubierto de yeso. La razón de esta solución constructiva reside en que la cúpula encamonada requiere un menor coste económico, tanto por los ma...

Repertorio

Un repertorio es un conjunto de obras o piezas que un músico, cantante o intérprete selecciona para su interpretación habitual ante el público, de modo que reflejen el recorrido completo de su trabajo artístico. El repertorio artístico debe ser renovado periódicamente para dar entrada a nuevas obras...

Composición plástica (composición artística)

Una composición plástica o  composición artística es la disposición y combinación de diferentes elementos visuales, formales o compositivas, en un soporte para la creación de la obra artística, siguiendo para ellos unos principios de composición.  Puede interesarte también Composición ...