Materialidad artística

La materialidad artística hace referencia a los medios materiales utilizados en la realización de una obra de arte como base y soportes expresivos de esta. Precisamente es la materialidad y su facultad de estar presente en el mundo lo que confiere al arte su fuerza simbólica, dejando a un lado la innovación que ha supuesto la irrupción del medio digital, ya inmaterial, en la creación artística. A lo largo de la historia del arte han sido variados los medios de materialidad artística; desde todo tipo de pinturas, pigmentos y soportes para ella; madera, piedra, barro y metal en otros para la escultura y el propio objeto ya realizado (ready-made) y manipulado como objeto de expresión, como es frecuente encontar en el art burt y el arte povera. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Materialidad artística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Composición figurativa

Una composición figurativa es aquella  composición plástica en la que las formas y líneas representan objetos o entidades de la realidad sensible, aunque moldeada por la sensación y percepción del artista, de forma que esos elementos son figuraciones de la realidad. Dentro de esa definición gen...

Manifestaciones artísticas

Una manifestación artística es la expresión realizada, concreta e individual de la idea, pensamiento, percepción o sentimiento de un artista, en forma de obra de arte o proyecto de ella, en un soporte específico. En otras palabras, puede decirse que es el resultado de un proceso de creación artístic...

Composición axial

Imagen: Composición axial a lo largo de un eje central vertical. Créditos: Dietmar Ravich-Commons. Una composición axial es una composición gráfica o artística que muestra una serie de elementos dispuestos de forma regular a ambos lados de un eje longitudinal horizontal, vertical u oblicuo, ...

Acanalado

En arquitectura, acanalado o acanaladura es la superficie de un elemento en la que se han dispuesto unas estrías o surcos paralelos. En arquitectura clásica se refiere sobre todo a las columnas acanaladas a lo largo de su fuste, en los órdenes dórico, jónico y corintio, y su sentido es merame...