Tolerancia

Basada en el pluralismo y en el principio de que todos los seres humanos somos iguales, y por tanto arraigada en el liberalismo político, la tolerancia es la actitud no interfiere y acepta el ser, la personalidad, los modos de vida y elcomportamiento del resto de personas. Es un concepto difuso en el que se pueden distinguir dos posturas extremas: en el extremo positivo está la actitud que se basa en la aceptación de los demás y en la convivencia con ellos; pero en el extremo negativo también puede interiorizar actitudes de indiferencia y desprecio hacia los demás, aceptando sin más esos otros diferentes pero separándolos de ellos. Tolerar o aceptar mentalidades que a uno no le importan en este sentido no es tolerancia, sino indiferencia . La tolerancia es, pues, la aceptación deliberada y abierta de mentalidades y conductas ajenas a las propias. En política es un término especialmente utilizado para designar posiciones abiertas y liberales contra ideologías doctrinarias y autoritarias.

Se trata de una actitud reivindicada en la historia especialmente desde la Ilustración, pero cuyas raíces se encuentran en la Edad Media, cuando en varias ciudades, como Toledo, cristianos, judíos y musulmanes convivieron sin conflicto durante mucho tiempo. A la tolerancia ha hecho recientemente Herbert Marcuse una profunda reflexión crítica, afirmando que la tolerancia, lo que se tolera y hasta qué punto, lo deciden el poder y las mayorías.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tolerancia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Causa

En su acepción corriente una causa es el elemento o fuerza que a través de su presencia o acción ha provocado un determinado efecto. En filosofía la causa adquiere un sentido complementario como principio, fundamento o finalidad de algo en concreto o de todo en general, también denominada causa prim...

Hipótesis de trabajo

Las hipótesis de trabajo o hipótesis de partida son supuestos que se toman como válidos y verdaderos puntos de partida para el desarrollo de una investigación o proceso de decisión, frecuentemente basados en investigaciones previas, con la convicción  o intuición de que conducirán a resultados ...

Seres vivos

Los seres vivos son aquellos organismos o instancias  individuales dotados de vida, es decir con un material genético, un metabolismo activo propio y capaces  por tanto de desarrollarse, replicarse o reproducirse....

Ecosofía

La ecosofía es una corriente de pensamiento filosófico, opuesta al antropocentrismo y al desarrollismo económico, que aboga por una relación de armonía entre el hombre y la naturaleza,  en los campos económico, ético y espiritual, dejando a un lado toda explotación de la naturaleza. Para ello p...