Frecuencia cualitativa
La frecuencia cualitativa es el número de veces que aparece una detemrinada modalidad de una variable cualitativa entre los elementos de una muestra; por ejemplo, el número de veces que aparece "estudios primarios" en una muestra de personas referida al nivel de estudios.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frecuencia cualitativa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Correlación múltiple
La correlación múltiple hace referencia a la correlación entre una variable y otro conjunto de variables, o entre una variable y una combinación lineal de otras variables. Se contrapone a la correlación simple. ...
Reescalamiento
El reescalamiento es la división o multiplicación de de los datos correspondientes a una variable por una constante con el objetivo de que la variable tome valores sujetos a una escala concreta. Un caso concreto de reescalamiento es la normalización o tipificación en la que los datos se dividen por ...
Variable experimental
Una variable experimental es una variable o factor que se va modificando en un experimento como variable independiente con el objetivo de observar su efecto sobre la variable dependiente. Por ejemplo, si se desea investigar la relación entre cantidad de riego y rendimiento de cierta especie de plant...
Medidas de tendencia central
En la imagen, las tres medidas de tendencia central utilizadas con mayor frecuencia, la media (suma de datos entre número de datos, en este caso 27/9), la mediana (valor central) y la moda (valor que repite más veces).
En estadísitca, las medidas de tendencia central o medidas de centralización,&...