Flujo de caja operativo

El flujo de caja operativo o cash flow operativo (en inglés, operating cash flow) hace referencia a las entradas de fondos menos las salidas de fondos líquidos que se producen en una empresa relacionadas directamente con su actividad. En empresas con una fuerte componente de activos no corrientes sujetos a depreciación o con actividades económicas complementarias, el flujo de caja operativo puede ser una medida más adecuada de la rentabilidad de la empresa que otros indicadores como el EBIT o el EBITDA. Hay que subrayar, en este sentido, que el flujo de caja operativo no incluye el pago de los intereses o amortización de deuda.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Flujo de caja operativo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Metaestándares

Metaestándar es un término que ha sido utilizado en la literatura académica como sinónimo de lo internacionalmente se conoce como management system standard para referirse a los procedimientos, reglas y códigos de adopción voluntaria por parte de las organizaciones en relación a las actividades de g...

Prestatario

Prestatario es la persona que recibe un préstamo de dinero con la contrapartida u obligación de devolverlo en un plazo establecido durante el cual se pagarán unos intereses y una cuotas de amortización del importe prestado. ...

Costes

El coste es el valor económico del conjunto de factores que producen un producto o servicio y se requieren o consumen para desarrollar actividades económicas relacionadas con el mismo. La estimación de costes es fundamental para establecer el precio en la empresa, cuantificar la rentabilidad y tomar...

Equivalente ad valorem

En el comercio internacional, el equivalente ad valorem es el porcentaje de arancel sobre el precio con el que se grava un determinado producto, para el que caso en el que el arancel se defina en principio sobre una cantidad física. Por ejemplo, si el arancel sobre un determinado palet es de 1 euro ...