Coste de capital
El coste de capital o, más exactamente, el coste medio ponderado de capital es el coste medio de financiación para una empresa, reuniendo y ponderando adecuadamente en base a sus importes el coste de la financiación propia (rentabilidad que se debe dar a los accionistas), el coste del pasivo exigible a corto plazo y el coste del pasivo exigible a largo plazo.
La fórmula exacta para su cálculo es la siguiente:
$$
\text{WACC} = \left( \frac{E}{E + D} \cdot k_e \right) + \left( \frac{D}{E + D} \cdot k_d \cdot (1 - T) \right)
$$
siendo:
- \(E\): fondos propios (equity)
- \(D\): Deuda financiera
- \(k_e\): Coste del capital propio (rentabilidad exigida por los accionistas)
- \(k_d\): Coste de la deuda
- \(T\): Tipo impositivo (para tener en cuenta el ahorro fiscal de los intereses)
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coste de capital" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Inventario permanente
El inventario permanente, inventario continuo o inventario perpetuo es una modalidad de gestión de inventario, generalmente desarrollado mediante un software específico, en la se registran en tiempo real las entradas y salidas que se producen en un inventario, controlando de esta forma en todo momen...
Mano de obra productiva
La mano de obra productiva está formada por aquellos empleados que desarrollan su trabajo e intervienen en el proceso de producción, y por tanto deja aparte a aquellas secciones auxiliares como administración o gestión. ...
Equivalente ad valorem
En el comercio internacional, el equivalente ad valorem es el porcentaje de arancel sobre el precio con el que se grava un determinado producto, para el que caso en el que el arancel se defina en principio sobre una cantidad física. Por ejemplo, si el arancel sobre un determinado palet es de 1 euro ...
Redescuento
El redescuento es una operación financiera por la que los títulos y efectos que han adquirido por descuento un banco comercial son a su vez descontados a un tercero, frecuentemente al Banco Central. Se trata de una operación pasiva, en la que el banco entrega un activo (el título o efecto) a cambio ...