Coste de capital

El coste de capital o, más exactamente, el coste medio ponderado de capital es el coste medio de financiación para una empresa, reuniendo y ponderando adecuadamente en base a sus importes el coste de la financiación propia (rentabilidad que se debe dar a los accionistas), el coste del pasivo exigible a corto plazo y el coste del pasivo exigible a largo plazo.

La fórmula exacta para su cálculo es la siguiente:

$$
\text{WACC} = \left( \frac{E}{E + D} \cdot k_e \right) + \left( \frac{D}{E + D} \cdot k_d \cdot (1 - T) \right)
$$

siendo:

  • \(E\): fondos propios (equity)
  • \(D\): Deuda financiera
  •  \(k_e\): Coste del capital propio (rentabilidad exigida por los accionistas)
  • \(k_d\): Coste de la deuda
  •  \(T\): Tipo impositivo (para tener en cuenta el ahorro fiscal de los intereses)


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coste de capital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Negocio

Negocio es toda actividad que tiene como objetivo el lucro, a través de la producción o venta de productos y servicios. Cuando un negocio tiene cierta continuidad en el tiempo y se articula a través de una organización, adquiere la condición de empresa.  Puede interesarte también Actividad ...

Deseo (marketing)

En marketing o mercadotecnia, el deseo es la voluntad concreta que desarolla una persona para obtener algo o disfrutarlo con el objeto de satisfacer una necesidad. La necesidad, deseo y demanda son los tres elementos fundamentales que permiten identificar las oportunidades de negocio y en base a ell...

Orden de fabricación

Una orden de fabricación es un documento interno de una empresa que se utiliza para dar la orden de movilización de recursos, máquinas, recursos humanos, materias primas y componentes necesarios, incluyendo las cantidades de cada uno, rutas a seguir en la fabricación y tiempo esperado de fabricación...

Claúsula de revisión salarial

Las claúsulas de revisión salarial son condiciones que se añaden a un convenio colectivo de trabajadores o en un contrato de trabajo, según las cuales los salarios se actualizarán o incrementarán en situaciones concretas de inflación, con el objetivo de no disminuir o al menos limitar la pérdida de ...