Operaciones de capital

Las operaciones de capital son operaciones financieras que modifican el volumen del patrimonio neto de una empresa o su composición. Su objetivo es asegurar el equilibrio entre el pasivo y el activo del patrimonio de la empresa para garantizar su solvencia a largo plazo. Hay operaciones de capital de diversas clases, pero en general se distinguen las operaciones que aumentan el capital, por un lado,  y operaciones de disminución de capital, por otro. En España, las operaciones de capital se regulan generalmente por la Ley de Sociedades de Capital.

La ampliación de capital puede realizarse recibiendo aportaciones de los socios, a cargo de la reserva, transformando deudas en capital (por ejemplo, mediante compensaciones crediticias u obligaciones sinuosas), o aumentando el valor nominal de las acciones. La prima de emisión de nuevas acciones no incrementa el capital, pero sí incrementa el patrimonio neto.

La reducción del capital también puede realizarse mediante la compensación de pérdidas por cuenta del capital, el traslado de una parte del capital a reservas, la disminución del valor nominal de los accionistas o su amortización, la devolución de aportaciones a los accionistas o la condonación de dividendos pasivos. Cuando la empresa se encuentre en una situación de insolvencia grave, también se puede optar por la operación  acordeón, consistente en reducir el capital para poder cubrir las pérdidas, pero posteriormente aumentar de inmediato el capital, por ejemplo mediante la emisión de nuevas acciones, para llegar al mínimo de capital que marca la ley.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Operaciones de capital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Margen de ganancia neta (margen neto)

El margen de ganancia neta, margen de utilidad neta o margen neto  es la ganancia neta (ventas - coste de ventas - gastos generales de administración, ventas, etc) en porcentaje que obtiene una empresa con sus productos sobre el total de ventas. La diferencia con el margen de ganancia bruta con...

Empresa de distribución

Una empresa de distribución es una empresa que tiene como actividad principal la comercialización de los productos fabricados por otra empresa. Puede tratarse de una empresa minorista, que ofrezca los productos a los consumidores finales directamente, o de una empresa mayorista, que vende sus produc...

Préstamo alemán

Préstamo alemán  o préstamo con sistema de amortización alemán es un sistema de amortización de préstamos en el que las cuotas de amortización del préstamo son constantes a lo largo del periodo de amortización y los intereses del préstamo se pagan sonre el capital pendiente de amortizar, de mod...

Masa salarial

La masa salarial es la cantidad de dinero que se emplea para pagar los salarios de todos los empleados de una empresa, independientemente de su categoría o función dentro de la empresa, incluyendo todos los conceptos retributivos y las cargas sociales a pagar por la empresa. La masa salarial puede c...