Operaciones de capital

Las operaciones de capital son operaciones financieras que modifican el volumen del patrimonio neto de una empresa o su composición. Su objetivo es asegurar el equilibrio entre el pasivo y el activo del patrimonio de la empresa para garantizar su solvencia a largo plazo. Hay operaciones de capital de diversas clases, pero en general se distinguen las operaciones que aumentan el capital, por un lado,  y operaciones de disminución de capital, por otro. En España, las operaciones de capital se regulan generalmente por la Ley de Sociedades de Capital.

La ampliación de capital puede realizarse recibiendo aportaciones de los socios, a cargo de la reserva, transformando deudas en capital (por ejemplo, mediante compensaciones crediticias u obligaciones sinuosas), o aumentando el valor nominal de las acciones. La prima de emisión de nuevas acciones no incrementa el capital, pero sí incrementa el patrimonio neto.

La reducción del capital también puede realizarse mediante la compensación de pérdidas por cuenta del capital, el traslado de una parte del capital a reservas, la disminución del valor nominal de los accionistas o su amortización, la devolución de aportaciones a los accionistas o la condonación de dividendos pasivos. Cuando la empresa se encuentre en una situación de insolvencia grave, también se puede optar por la operación  acordeón, consistente en reducir el capital para poder cubrir las pérdidas, pero posteriormente aumentar de inmediato el capital, por ejemplo mediante la emisión de nuevas acciones, para llegar al mínimo de capital que marca la ley.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Operaciones de capital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Productos terminados

Los productos terminados son aquellas unidades de producto que han pasado por todas las fases de un proceso de producción de forma completa y adecuada y se encuentran prácticamente listos para ser vendidos y utilizados, como producto intermedio para otras empresas o como bien de consumo para las per...

Nota de cargo (nota de débito)

Una nota de cargo o nota de débito es una comunicación o  documento mercantil por el cual una empresa informa al cliente del incremento en el importe de una operación realizada con él debido a gastos adicionales como intereses, servicios añadidos y recargos. Si los conceptos consignados en la n...

Capitalización bursátil

La capitalización bursátil o capitalización de mercado es una medida del valor de mercado de una empresa calculado a partir del valor de cotización de sus acciones por el número de acciones en circulación. A partir del nivel de capitalización, se establece una clasificación de las empresas en small ...

Promoción exterior

Promoción exterior es el conjunto de iniciativas, acciones y actividades que desarrolla una empresa o institución con el objetivo de darse a conocer en nuevos ámbitos geográficos o institucionales y promover en ellos sus productos y servicios. La promoción exterior se desarrolla generalmente por par...