Interés financiero

Interés financiero es la remuneración que se debe proporcionar a un capital financiero, por poder disponer de él en un momento determinado, con el compromiso de su devolución o reintegro en un tiempo futuro. El interés financiero se justifica por dos razones principalmente: en primer lugar, porque el capital posee un valor en el tiempo, en el sentido de que es preferible poder disponer ahora de un capital que en un futuro, y por tanto hay que pagar por ello; y por otro lado, por el riesgo que asume el que pone a disposición a favor de otro un capital, ya que existe la posibilidad de no reintegro o impago de dicho capital. El interés financiero se calcula generalmente a través de un porcentaje periódico, denominado tasa o tipo de interés.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Interés financiero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vida residual

La vida residual de un bono u obligación es el tiempo restante hasta la amortización total del mismo. En relación a un activo fijo, es el tiempo que queda hasta finalizar su vida útil....

Capital (préstamos)

En referencia a un préstamo, el capital es el importe de dinero que se ha concedido como préstamo. Se denomina tambiñen principal del préstamo y se ira amortizando o devolviendo a través de cuotas a lo largo del tiempo. ...

Alcance del negocio

El alcance de un negocio es una expresión que hace referencia al conjunto de límites que establece una empresa en el desarrollo de un negocio, estableciendo para ello los objetivos precisos a conseguir, los recursos que se van a aplicar para el cumplimiento de esos objetivos y los plazos exactos de ...

Cliente inactivo (cliente dormido)

Un cliente inactivo  o cliente dormido es aquel que tras tener una experiencia comercial con una empresa ha permanecido un largo periodo sin tener relación alguna con ella. Conocer la razón de tal inactividad es fundamental para poder desarrollar las acciones necesarias para relanzar de nuevo e...