Flujo de caja libre
El flujo de caja libre es el flujo de caja neto (entradas de dinero menos salidos de dinero) que se genera en la explotación o actividad normal de la empresa, descontando además los flujos de caja negativos o salidas de efectivo relacionados con la sustitución de activos fijos relacionados con la actividad y las inversiones destinadas al crecimiento. Es un indicador del dinero que tiene disponible la empresa para hacer frente al pago de deuda más intereses y para remunerar el capital.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Flujo de caja libre" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Inventario permanente
El inventario permanente, inventario continuo o inventario perpetuo es una modalidad de gestión de inventario, generalmente desarrollado mediante un software específico, en la se registran en tiempo real las entradas y salidas que se producen en un inventario, controlando de esta forma en todo momen...
Mercado de destino
El término mercado de destino se utiliza para expresar el mercado en el que se comercializan y finalmente se consumen los productos y servicios de una empresa, sector o actividad económica, sobre todo en el sentido geográfico del término, distinguiéndose de esta forma el mercado local, regional, nac...
Ingresos y gastos
Los ingresos y gastos son respectivamente entradas y salidas de dinero que incrementan o disminuyen el patrimonio neto de una empresa. Son los dos componentes fundamentales para calcular el resultado o beneficio de la empresa en un ejercicio.
No todas las salidas de dinero en una empresa son ...
Obligaciones indiciadas (obligaciones indexadas, obligaciones referenciadas)
Las obligaciones indiciadas, obligaciones indexadas u obligaciones referenciadas son aquellas obligaciones o títulos de deuda a largo plazo con un interés variable ligado a un índice de referencia variable que puede ser la tasa de inflación o el tipo de interés interbancario. ...