Activo (contabilidad)

En contabilidad, el activo es el conjunto de bienes y derechos de cobro de una empresa o sociedad. Para entenderlo fácilmente, se podría decir que el activo es lo que posee la empresa. También se denominan activos a todos y cada uno de esos elementos que forman parte del activo en general. 

El activo es una masa patrimonial principal, junto con el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto (capitales y reservas). Entre todas estas masas patrimoniales se cumple la siguiente equivalencia fundamental:

ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO

Dentro del activo se agrupan masas patrimoniales menores en función de la naturaleza de los elementos del activo que se agrupan en ellas: el activo corriente (bienes y derechos que se convierten en dinero a corto plazo) y el activo no corriente (que engloba los elementos permanentes del activo, con un horizonte de utilización superior al año).

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Activo (contabilidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital inicial y capital final

En una operación financiera, el capital inicial hace referencia al capital financiero que se ha invertido y del que se espera obtener un beneficio al llegar el vencimiento o plazo establecido para la inversión. El capital final, por su parte, es el importe que se obtiene en la fecha de vencimiento. ...

Pagos diferidos e ingresos diferidos

Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro mo...

Abono en cuenta

Un abono en cuenta es la anotación que realiza un banco o entidad financiera incrementando el saldo en la cuenta banacaria de un cliente. La relación con el concepto contable de abono proviene del hecho, que el aumento del saldo en cuenta supone un incremento del pasivo para el banco, que se anota e...

Identidad cooperativa

La identidad cooperativa es el conjunto de principios y valores compartidos por los miembros de una cooperativa y por el movimiento cooperatibo en general y percibidos como tales por la sociedad. En general estos valores se basan en la democracia, igualdad, solidaridad y responsabilidad social corpo...