Activo (contabilidad)
En contabilidad, el activo es el conjunto de bienes y derechos de cobro de una empresa o sociedad. Para entenderlo fácilmente, se podría decir que el activo es lo que posee la empresa. También se denominan activos a todos y cada uno de esos elementos que forman parte del activo en general.
El activo es una masa patrimonial principal, junto con el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto (capitales y reservas). Entre todas estas masas patrimoniales se cumple la siguiente equivalencia fundamental:
Dentro del activo se agrupan masas patrimoniales menores en función de la naturaleza de los elementos del activo que se agrupan en ellas: el activo corriente (bienes y derechos que se convierten en dinero a corto plazo) y el activo no corriente (que engloba los elementos permanentes del activo, con un horizonte de utilización superior al año).
El activo es una masa patrimonial principal, junto con el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto (capitales y reservas). Entre todas estas masas patrimoniales se cumple la siguiente equivalencia fundamental:
ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO
Dentro del activo se agrupan masas patrimoniales menores en función de la naturaleza de los elementos del activo que se agrupan en ellas: el activo corriente (bienes y derechos que se convierten en dinero a corto plazo) y el activo no corriente (que engloba los elementos permanentes del activo, con un horizonte de utilización superior al año).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Activo (contabilidad)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fuentes de financiación espontáneas
Las fuentes de financiación espontáneas son las fuentes de financiación externas de las que disfruta una empresa de forma espontánea y natural sólo por el hecho de desarrollar su actividad de forma convencional, sin solicitarlas de forma expresa ni negociar su concesión. Son por ejemplo fuentes de f...
Mano de obra
La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones:
por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades...
Ventana de liquidez
En finanzas, una ventana de liquidez es un intervalo de tiempo en el que se puede recuperar un depósito bancario o solicitar la liquidación de participaciones de un fondo de inversión por parte de un inversor. La ventana de liquidez puede estar sometida, en cambio, a condiciones en relación a la com...
Coste unitario (costo unitario)
Coste unitario o costo unitario es el valor de los factores o recursos empleados para producir cada unidad producida de producto o servicio final. Este coste unitario toma un valor diferente según el método de cálculo del coste total o valor de los factores utilizados. En sentido estricto, cada unid...