Falta administrativa (infracción administrativa)

Una falta administrativa o infracción administrativa es una vulneración del ordenamiento jurídico que implica por parte de la autoridad administrativa la apertura de un expediente sancionador que conduce generalmente a una sanción administrativa. Se diferencia de las faltas comunes en que estos son competencia de los juzgados y tribunales y necesitan de una denuncia previa, y de los delitos, por su gravedad, que implica  generalmente pena de privación de libertad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Falta administrativa (infracción administrativa)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Equidad jurídica

La equidad jurídica consiste en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas con el objetivo principal de impartir justicia, en el sentido de beneficiar a las personas frente a otras en función de su situación y  necesidades particulares y en base a los principios generales del derech...

Apropiación indebida

En derecho, apropiación indebida es el delito cometido cuando una persona que detenta la posesión de un bien sin ser de su propiedad, por haber sido cedido, prestado u otra circusntancia, y con la obligación de devolverla a su dueño legítimo, inclumple dicha obligación e incorpora al propio patrimon...

Punitivismo (justicia punitiva)

El punitivismo o justicia punitiva es la perspectiva que aboga por el castigo penal e incluso el endurecimiento de las penas para hacer frente a la delincuencia como problema social. Puede manifestarse desde una perspectiva global, apoyando el castigo como medio prioritario para hacer frente a la pr...

Patrimonio personal (patrimonio individual)

El patrimonio personal o patrimonio individual de una persona está formado por los bienes, derechos y obligaciones financieras de las que es titular en un determinado momento. El patrimonio personal es el respaldo de seguridad financiera del que dispone el individuo en cuestión, además de ser la bas...