Epifenomenalismo
El epifenomenalismo es un paradigma o perspectiva de la psicología según la cual los fenómenos mentales (pensamientos, emociones, procesos cognitivos,...) se producen a través de los mecanismos físico-químicos del cerebro y sistema nervioso y cerebral, sin que éstos a su vez incien o provoquen procesos físico-químicos. Se dice, bajo esta perspectiva, que los fenómenos mentales son epifenómenos. Históricamente, el epifenomenalismo se desarrolló a finales del siglo XIX, especialmente el de la mano del biólogo y filósofo Thomas Henry Huxley (1825-1895).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Epifenomenalismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Estereotipos
En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sent...
Prueba de evaluación psicodiagnóstica (psicodiagnóstico)
Una prueba de evaluación psicodiagnóstica, prueba psicodiagnóstica o psicodiagnóstico es una prueba o examen realizado por un psicólogo o psiquiatra con el objetivo de conocer y evaluar si la conducta o personalidad de un sujeto es normal o padece algún trastorno mnetal o de personalidad. Por ejempl...
Conducta prosocial (comportamiento prosocial)
La conducta prosocial o comportamiento prosocial es la actitud y actividad de ayudar y hacer sentirse bien a lo demás, consciente o inconscientemente, empujada por sentimientos de empatía o por algún tipo de motivación personal. A diferencia del altruismo, la conducta prosocial no implica necesariam...
Internalización
En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos, cultura en una palabra, de la sociedad. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescindible para la integración social del sujeto, de modo que ...