Comunidad educativa (comunidad escolar)

La comunidad educativa, también denominada comunidad escolar, es el conjunto de agentes e instituciones involucrados en la educación en un determinado entorno educativo, normalmente una escuela. Con generalidad, abarca a a los alumnos, profesores, padres, equipos directivos y de administración, y también externamente a la escuela pero afectando a esta, agentes politicos y económicos y asociaciones locales. Gracias a la comunidad educativa llega la labor educativa a cumplir sus objetivos, pero debido a disfunciones de algunos de estos agentes o falta de coordinación entre estos, puede plantearse problemas en su cumplimiento. Por ello, para que la escuela culmine con éxito sus metas,  más allá de un grupo unido circunstancialmente en un espacio físico, la comunidad educativa debe plantearse como un sistema interrelacionado en el que todas sus partes deben estar coordinadas y tenidas en cuenta, no sólo en la ejecución, sino también desde el diseño de la escuela, planteamiento de objetivos, programación, seguimiento evaluación final. Únicamente desde una propuesta democrática y participativa, con la comprensión y colaboración y mutua de todos los agentes, podrá llegarse al objetivo final, que es el de educar a los niños y jóvenes para  que puedan desarrollarse plenamente como personas, en  la libertad y el respeto del otro.


¿Desde que perspectivas diferentes puede desarrollarse una comunidad educativa?

Por un lado, desde una perspectiva administrativa y normativa, la comunidad educativa está formada por todos los agentes que participan en la actividad y gestión de la escuela u otro centro, como el equipo directivo, el profesorado, el alumnado y los padres y madres, cada uno con sus competencias bien definidas. Esta concepción ha sido criticada, sin embargo, por no aglutinar a todos los agentes que intervienen en el proceso educativo y dejar a algunos de ellos con una capacidad de decisión disminuida por razones de poder, burocracia o intereses contrapuestos. Desde otra concepción más democrática, la comunidad educativa es una amplia comunidad social basada en el diálogo y la participación activa de todos los agentes que componen la escuela, que incluye también al alumnado, a los padres y madres y a la comunidad local, abriendo cauces de colaboración y coeducación entre ellos e implicando a todos los agentes en el proceso educativo sin exclusiones. Es muy importante diferenciar si se trabaja desde una perspectiva u otra, es decir, desde la normativa educativa estatal o como marco colectivo, democrático y de consenso, en virtud del cual se desarrollará la educación, como desarrollo personal y social que marca en gran medida la vida de las personas.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Aprendizaje deductivo

Aprendizaje deductivo es un concepto utilizado en la enseñanza de las lenguas que hace referencia al modo de aprendizaje en el que se enseña al alumno unas reglas lingüísticas y este va asmilándolas través del ejemplo o la práctica. Es, por tanto, el tipo de aprendizaje que va de una regla general a...

Campamento educativo

Imagen: Campamento infantil en Donostia- San Sebastián, julio de 2011.  Un campamento educativo, campamento infantil o juvenil o campamento de verano es una iniciativa de carácter educativo y social en la que se reúne un grupo de niños o jóvenes que conviven a lo largo de varios días para re...

Evaluación diagnóstica

En el ámbito educativo, la evaluación diagnóstica es un conjunto de pruebas generalmente de carácter estandarizado y controlado que pretende conocer el grado de cumplimiento del nivel de las competencias educativo propuesto al comienzo del proceso o etapa educativa, con el objetivo tanto de informar...

Coevaluación

En el contexto educativo, la coevaluación es la evaluación en las que son los propios alumnos los que se evalúan entre sí. Es un tipo de evaluación de pares. Para el correcto desarrollo de la evaluación es fundamental que previamente se le expongan al alumnado los objetivos y la rúbrica de la misma,...