Voto igualitario (sufragio igualitario)
El sufragio igualitario o el voto igualitario es la modalidad y el derecho a sufragio o voto en la que todos los votos emitidos por los electores computan en la misma medida, sin que existen personas o colectivos con una mayor ponderación o peso en el cómputo final. Es condición indispensable, entre otras, para que la votación sea considerada democrática.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Voto igualitario (sufragio igualitario)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/09/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Reformas sociales
Las reformas sociales son aquellas políticas públicas tendentes a promover nuevos derechos y fomentar programas y ayudas, tanto para el conjunto de la población, a través del reforzamiento de los servicios y prestaciones públicas, como para aquellos sectores más vulnerables y en riesgo de exclusión,...
Abstención técnica
La abstención técnica es un porcentaje de mínima abstención que es esperable en una votación, aún siendo la participación máxima, y que se explica por razones que no son explicables en términos políticos, por ejemplo por razones de desafección política, y tiene que ver más bien con aspectos ajenos a...
Órgano de propaganda
La expresión órgano de propaganda se utiliza para denominar al órgano o departamento dentro de una institución, con frecuencia un partido político, que se dedica a la difusión de propaganda. Por extensión, se aplica también al medio de difusión (revista, periódico, ...) utilizado por dicha instituci...
Gobierno en funciones
Un gobierno en funciones es aquel, que contrapuesto al gobierno en propiedad, ve sus competencias limitadas por considerarse un gobierno de transición hasta que se nombre un nuevo jefe de estado o presidente que conforme un nuevo gobierno. Aunque dependiendo de la Constitución de cada país, las circ...