Estado civil

El estado civil es la situación, permanente o no, que ocupa una persona en la sociedad respecto de sus relaciones de familia y parentesco, adquiriendo de esta forma una serie de derechos y deberes, en el ámbito moral, y obligaciones, en el ámbito patrimonial. El estado civil viene determinado por la ley, por un acuerdo entre personas o por sentencia judicial y se inscribe para su conocimiento público en el Registro Civil. Respecto al estado civil que nace del matrimonio, una persona puede ser soltera, casada, separada, divorciada o viuda; las uniones de hecho también constituyen un tipo de unión civil. Respecto a la filiación o estado civil derivado del parentesco, se distinguen con diferentes derechos y deberes y obligaciones los hijos y los padres, y también los abuelos y nietos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado civil" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Principios generales del derecho

Los principios generales del derecho son reglas y criterios básicos, no escritos e inconcretos, en el derecho (1) que inspiran el ordenamiento jurídico y su interpretación y (2) que son susceptibles de aplicación en el caso de que no existan normas jurídicas o costumbre para un caso concreto. De est...

Valor probatorio

Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable...

Comisión rogatoria

Una comisión rogatoria es una solicitud expresa por la que un Estado solicita a otro cierta información con el objetivo de reunir elementos de prueba en relación a una causa judicial abierta en aquel. Su desarrollo y resolución se regula mediante tratados o convenios internacionales o, en su defecto...

Propiedad privada

La propiedad privada es el derecho a poseer y utilizar un bien, personal (individual o asociativo o empresarial) y transferible a cambio de dinero u otros bienes. La fuerza y la certeza de la propiedad privada están sometidas a las reglas, hechos sociales (probabilidad de un robo) y principios moral...