Estabilidad laboral

Para un trabajador a cuenta ajena, la estabilidad laboral o estabilidad en el empleo es la certeza o seguridad de que mantendrá, si así lo desea, su puesto de trabajo, junto con sus condiciones laborales, por un periodo indefinido, y que por tanto no será despedido. La situación contraria es la precariedad laboral. La estabilidad laboral viene dada en primera instancia por la regulación laboral y el tipo de contrato bajo el que el trabajador realiza su tarea; así, una regulación que prime y refuerze el contrato indefinido frente a los contratos temporales fomenta la estabilidad laboral. La estabilidad laboral también es afectada por la coyuntura económica: una mala situación de la empresa que se prolonga en el tiempo puede llevar a la empresa, aún estando el trabajador empleado con un contrato indefinido, a no tener otra opción que despedirlo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estabilidad laboral" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Depósito a la vista

El depósito a la vista o depósito de ahorro a la vista, en ocasiones también denominado cuenta a la vista, es un producto financiero contratado en el banco u otra entidad financiera por un particular que, como titular de la cuenta, permite a este u otras personas autorizadas realizar ingresos o impo...

Bien de consumo

Los bienes de consumo son aquellos productos que los individuos y las familias adquieren con el objetivo de satisfacer sus necesidades, bien a corto plazo (denominándose bienes de consumo inmediato; por ejemplo, comida) bien a largo plazo (bienes de comsumo duradero, por ejemplo, una bicicleta)....

Balanza de servicios

La balanza de servicios es el capítulo o cuenta de la balanza de pagos que engloba tanto los servicios prestados en el país a personas no residentes como los recibidos en el extranjero por la población residente. Uno de sus principales componentes es el turismo, tanto lo que los extranjeros gastan e...

Intercambios comerciales (transacciones comerciales)

Intercambios o transacciones comerciales son aquellos intercambios consistentes en la compraventa entre dos agentes, comprador y vendedor respectivamente, de uno o varios productos o servicios, tanto para su consumo final como para su uso en procesos productivos. La expresión se utiliza en contrapos...