Estabilidad de precios

La estabilidad de precios es la situación económica en la que el nivel general de los precios no sufren alzas o bajas significativas de forma que una cantidad nominal concreta de dinero mantiene su poder adquisitivo. La estabilidad de precios es un factor de estabilidad positivo importante para la economía, ya que reduce la incertidumbre de las expectativas de los agentes, invitándoles al consumo y la inversión, de forma que se favorece la actividad económica.

En cambio, la inestabilidad en los precios, en sus versiones de inflación y deflación, tiene consecuencias negativas en la actividad económica. La inflación o incremento sostenido de los precios hace disminuir el poder adquisitivo de las familias y aumenta los costes de las empresas y la deflación o decremento de precios genera un efecto de expectativa de bajadas de precios que hace que los agentes económicos retrasen sus compras e inversiones



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estabilidad de precios" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sistema económico

Un sistema económico es un conjunto complejo de agentes económicos, instituciones políticas y marcos legales entre los que se establecen una forma concreta de relaciones económicas, en base a la organización que se establece entre ellos, con el objetivo principal de satisfacer las necesidades de sus...

Decrecentismo

El decrecentismo o teoria del decrecimiento es una teoría económica, que incluye asimismo posicionamientos y prácticas en el campo político y social, según la cual para hacer frente tanto a la crisis medioambiental a nivel global que sufre el planeta como ecosistema como a la crisis social se hace n...

Factores legales

Los factores legales o fuerzas legales son aquellas leyes, normativas y regulaciones de un ordenamiento jurídico concreto que afectan al desarrollo y buen término de un proyecto. Su carácter obligatorio y coactivo implica que dichos factores deben ser examinados en profundidad antes de desarrollar u...

Intereses (finanzas)

En finanzas, el interés es la cantidad de dinero que se obtiene por invertir o prestar capitala un plazo determinado, con el objetivo de remunerar el hecho de que el inversor o prestamista(persona que invierte o presta su dinero) deja de disponer de él por un tiempo dado y premiarle por el riesgode ...