Espejo roto (Mirall trencat), Mercè Rodoreda: resumen (resum)

I: Una joya de valor

Nicolau Rovira es una anciano rico. Sale de su casa en Barcelona. Ayudado por su joven mujer Teresa y su cochero Viçenc, entra en un coche tirado por caballos. Se dirigen a una joyería. El motivo es que para celebrar los seis meses de matrimonio regaló a su joven esposa un armario japonés lacado en oro y nácar, pero no fue tanto del gusto de ella, por lo que quiere ahora regalarle una joya. El joyero, el señor Begú, les hace una efusiva bienvenida. El señor Nicolau le pide una joya de alto valor para su esposa, y tras preguntarle qué tipo de joya, Teresa contesta que desea un broche. El joyero sabe que la hermosa y joven esposa es una chica de baja clase social, y que su único interés al casarse ha sido escapar de su condición. Finalmente el señor Nicolau, tras rechazar varios, compra un broche especial con brillantes y forma de ramillete.

El señor Nicolau conoció a su mujer en la calle, se fijó en ella, la siguió y le pidió si podía acompañarla. Siguieron saliendo, y al poco tiempo, tras fallecer la madre de Teresa, pescadora en la Boquería, le pidió que se casase con él. Teresa aceptó, pero antes dejó al bebé que había tenido con un hombre casado con su tía.

Dos semanas más tarde, con la excusa de que tiene que ir a la modista, Teresa vuelve a la joyería, con el broche. Quiere revenderlo. Pero su marido no debe sabar nada, y el broche no debe ponerse a la venta hasta dentro de dos o tres meses. Begú acepta y le paga dos tercios del precio pagado por el señor Nicolau. Va a casa de su tía, y le cuenta que  Miquel Masdéu, el padre del niño, y su esposa, adoptarán a su hijo. Ya lo ha hablado con Miquel. Y le entrega el dinero del broche para que se lo de a Miquel, de forma que la familia y su hijo puedan vivir con desahogo. También da dinero a su tía. A continuación va donde la modista y finge un malestar, la llevan a una farmacia cercana y la reaniman aparentemente. La llevan en coche en su casa, y  simula entre llantos la pérdida del broche. La criada llama a la modista pero allí no saben nada del broche, evidentemente. Teresa finge un desasosiego enorme, tanto que incluso se pone mala de verdad. El señor Nicolau Rovira le dice que no se preocupe. Lo va a arreglar enseguida. Van de nuevo a la joyería, y el señor Begú sonríe, sabedor de la jugada de Teresa. Dice al señor Nicolau que no se preocupe, no hay copia del broche pero tienen un boceto de su diseño, y en un par de meses lo tendrá. Y a los dos meses, Teresa luce, tras un segundo pago de su marido, el broche, que no es más que el original.

Al mismo tiempo, Teresa cuenta al viejo que ha apadrinado a un niño adoptado por Miquel Masdéu, un conocido suyo de la infancia. El viejo queda admirado de la benevolencia de su mujer, y también del padre del niño, por adoptar un niño que no es suyo (aunque  en realidad lo es). En el bautizo, al que Teresa va como madrina (auqneu en realidad es madre), Miquel Masdéu agradece con efusividad su gesto.

II: Bárbara

Salvador Valldaura es diplomático en Viena. En un concierto clásico, permanece absorto escuchando la música. Abre los ojos y le distrae una bella violinista de la orquesta. De pronto, recuerda que es la misma en la que se fijó meses antes en un concierto en Salzburgo, una chica rubia esbelta y frágil. La vuelve a ver en conciertos posteriores y le habla sobre ella a su amigo Quim. La conoce, se llama Bárbara, es pariente de un amigo suyo y concertará una cita para presentársela. Y así es, unos dias más tarde se juntan los dos amigos, Bárbara y su primo en una cena. A la salida de la cena, Salvador y la chica pasean solos y quedan en verse el domingo. Va a recogerla en coche de caballos, y en el trayecto a un parque, le cuenta la historia de sus familia. Es habladora. En el nostágico ambiente del bosque, intiman y Salvador la besa. Quedan al día siguiente para cenar.

Salvador llega antes al restaurante y obliga al maître a limpiar una mancha en el espejo. Bárbara llega, espléndida, vestida de negro. Al final de la cena, bebiendo chnapán, Bárbara queda contrariada al ver el espejo. Cuenta que cuando su madre dejó a toda la familia por un amante, soñada que una voz la llamada del otro lado de un espejo, y que penetaba en eĺ para no salir jamás. Tapa el espejo con un abrigo. Coge la mano de Salvador y la coloca sobre uno de sus pechos. Dos dias después, su amigo Quim le dice que han encontrado ahogada a Bárbara. Se ha suicidado.

Salvador no acepta la muerte de su amada. En una iglesia, cree ver en una imagen de la virgen el rostro perfecto de Bárbara y empieza a frecuentar la iglesia. Preocupados por su estado en la embajada, trasladan a Salvador a París. Pero en un viaje de Barcelona le presentan a la viuda de Nicolau Rovira, de nombre Teresa Goday.

III: Salvador Valldaura y Teresa Goday

EN PROCESO



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Espejo roto (Mirall trencat), Mercè Rodoreda: resumen (resum)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca: resumen

La casa de Bernarda Alba es una obra de teatro escrita por Federico García Alba el, el mismo año de su asesinato por los fascistas en Granada. Fue su última obra de teatro y la más famosa y significativa de todas las obras que escribió. Debido a la guerra y posterior censura en España, fue publicada...

Miriam es anoréxica, Marliese Arold: resumen por capítulos

Miriam es anoréxica es un novela dirigida al público juvenil escrita por Marliese Arold que tiene como protagonista a Miriam, una chica de 15 años que va cayendo sin darse cuenta en la anorexia.  RESUMEN POR CAPITULOS Capítulo 1 Miriam tiene clase de gimnasia con la exigente señorita Bliesel...

El manuscrito Sancho Panza (Fernando Lalana, Chus Castejón): resumen por capítulos

El manuscrito Sancho Panza es una obra escrita por Fernando Lalana y Cus Castejón, publicada en 1923 y ganadora del premio Anaya Juvenil en ese año.  RESUMEN POR CAPÍTULOS Capítulo 1: Blanco harina Alonso fue mi mejor amigo. Fue él quien me enseño a leer. Yo ya había ido a la escuela y sabía...

Campos de fresas, Jordi Sierra i Fabra: resumen por capítulos

Campos de fresas es una novela juvenil publicada por el prolífico escritor Jordi Sierra i Fabra en 1997. Sinopsis: Una joven cae en coma tras consumir éxtasis. Mientras lucha por su vida, su entorno se ve obligado a enfrentarse a sus propios conflictos: su amiga bulímica, su novio que busca al camel...