Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo: resumen

Historia de una escalera es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo estrenada en 1949. Narra la vida frustrante de un grupo de vecinos alrededor de un tramo de escalera de dos rellanos. Los temas que trata son la pobreza, la falta de expectativas y la desilusión, retratando de forma realista la vida individual y colectiva en la postguerra española del a época.

RESUMEN

ACTO I

Escenografía: Una escalera con dos rellanos pobre y sucia.

El cobrador de la luz pasa a cobrar el recibo a los vecinos, llamando a las puertas. Salen los vecinos: Paca, que no hace más que protestar por lo cara que está la luz; Elvira que le paga sin más; Doña Asunción, que no protesta pero dice si puede pasar en otro momento, que no puede pagarle porque no está su hijo. El cobrador le dice que no puede seguir así y que si no le paga le tendrá que cortar el suministro. Que pida el dinero a algún vecino. Sale Don Manuel, el padre de Elvira, y cogiendo el recibo de Doña Asunción se lo paga. Doña Asunción se lo agradece mucho y dice que esa misma tarde le pagará. Don Manuel le pregunta por su hijo, Fernando. Doña Asunción dice que está en la papelería pero que tiene proyectos de delineante o ingeniero, que piensa mucho, que escribe poesías, ... Que le pedirá a Fernando que le escriba una poesía a Elvira, con lo guapa que se ha puesto. Don Manuel rechaza a Doña Asunción, le dice que basta ya de lisonjear. Doña Asunción le agradece el gesto que ha tenido. Don Manuel y Elvira bajan juntos la escalera.

ESTAMOS EN ELLO. PACIENCIA

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo: resumen" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa: resumen por capítulos

Capítulo I En una noche fría de invierno, un grupo de compañeros de internado del Colegio Militar Leoncio Prado, apodados el Jaguar, Cava, Boa y Rulos, se juega a los dados a quién corresponde robar las preguntas del examen de química. Sale cuatro. Le toca pues a Cava. Boa y Rulos piden retirarse y...

Zalacaín el Aventurero, Pío Baroja: resumen por capítulos

Prólogo: Cómo era la villa de Urbía en el siglo XIX Una muralla rodea a la villa de Urbía. Dentro de ella las casas decrépitas se agrupan en torno a dos calles en cuesta que se unen en una plaza, a los pies de una colina donde se alza un castillo. Es la parte vieja o lo que allí llaman la call...

El árbol de la ciencia, Pío Baroja: resumen por capítulos

PRIMERA PARTE: LA VIDA DE UN ESTUDIANTE EN MADRID Capítulo I: Andres Hurtado comienza la carrera Una mañana de octubre. Reina un ambiente de alegría e ilusión entre los nuevos estudiantes de Medicina, entre los que se encuentra Andrés Hurtado, que observa el ir y venir de los estudiantes con ciert...

Canto yo y la montaña baila, Irene Solà: resumen por capítulos

Canto yo y la montaña baila (con título origonal en catalán Canto jo i la muntanya balla) es una novela de la artista y escritora Irene Solà, publicada en 2019 y ganadora de varios premios.  RESUMEN CAPÍTULO iEl rayo Nos llaman nubes. Venimos de lejos, con las tripas llenas de agua, tra...