Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)

El hombre es un ser social por naturaleza (en inglés: man is by nature a social animal) es una frase o lema de Aristóteles y recogida en su trabajo Política, conocida también por su transcripción desde el griego clásico como zoon politikon, que subraya el carácter relacional del ser humano con otros seres humanos, formando con ellos una familia, fratría o sociedad, y criticando a todo aquel que no actúe de esa forma, ya que entonces, según sus propias palabras, no estaría sometido a la ley y tendría una inclinación constante a la guerra. Para Aristóteles, esa facultad gregaria, de unirse a otros y vivir en armonía con ellos, es superior a la cualquier otra especie animal, y ello no puede ser por casualidad, sino que es un don de la propia naturaleza. Siguiendo su argumentario, la facultad que hace al ser humano un ser social es el lenguaje (logos), por el cual podemos expresar dolor placer, lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo, y comunicarnos, relacionarnos y realizar tareas en común con los demás. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ética de mínimos

Considerada especialmente en las situaciones en las que es difícil y problemático establecer unos principios éticos universales, por ejemplo en las sociedades en las que los individuos y organizaciones tienen intereses, perspectivas y valores significativamente diferentes, la ética de mínimos es el ...

Incertidumbre

La incertidumbre es la situación cognitiva que se produce cuando se tiene información inadecuada o falta de ella sobre un hecho o situación. Puede consistir en una indefinición, falta de fiabilidad o desconocimiento sobre aquello que se desea conocer. La incertidumbre puede ser de dos tipos: por un ...

Hipótesis de trabajo

Las hipótesis de trabajo o hipótesis de partida son afirmaciones o supuestos que se toman como válidos y verdaderos puntos de partida para el desarrollo de una investigación o proceso de decisión, frecuentemente basados en investigaciones previas, con la convicción  o intuición de que conducirá...

Tecnologización

La tecnologización es la introducción, aplicación y extensión masiva y ubicua de la tecnología en el conjunto de las esferas económicas y sociales. Se ha caracterizado como un proceso que incrementa la productividad o hace la vida más fácil o rica a las personas, de hecho el desarrollo y uso de la t...