Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)

El hombre es un ser social por naturaleza (en inglés: man is by nature a social animal) es una frase o lema de Aristóteles y recogida en su trabajo Política, conocida también por su transcripción desde el griego clásico como zoon politikon, que subraya el carácter relacional del ser humano con otros seres humanos, formando con ellos una familia, fratría o sociedad, y criticando a todo aquel que no actúe de esa forma, ya que entonces, según sus propias palabras, no estaría sometido a la ley y tendría una inclinación constante a la guerra. Para Aristóteles, esa facultad gregaria, de unirse a otros y vivir en armonía con ellos, es superior a la cualquier otra especie animal, y ello no puede ser por casualidad, sino que es un don de la propia naturaleza. Siguiendo su argumentario, la facultad que hace al ser humano un ser social es el lenguaje (logos), por el cual podemos expresar dolor placer, lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo, y comunicarnos, relacionarnos y realizar tareas en común con los demás. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crítica según Kant

El filósofo Immanuel Kant tituló sus principales obras con el término crítica, más concretamente Crítica de la Razón Pura y Crítica de la Razón práctica. Este término de crítica no debe entenderse en la acepción común, como exposición de los defectos de algo, sino como un análisis riguroso, una búsq...

Hipótesis de trabajo

Las hipótesis de trabajo o hipótesis de partida son afirmaciones o supuestos que se toman como válidos y verdaderos puntos de partida para el desarrollo de una investigación o proceso de decisión, frecuentemente basados en investigaciones previas, con la convicción  o intuición de que conducirá...

Paradigma emergente

Un paradigma emergente o teoría emergente es un paradigma de representación de la realidad que pretende superar los paradigmas científicos clásicos, en el sentido de que entiende e interpreta la realidad o alguno de sus ámbitos concretos como un sistema global con características propias que no se d...

Caja negra

La caja negra hace referencia a un sistema en el que su funcionamiento y mecanismos internos permanecen ocultos u opacos a la observación o análisis del investigador, de modo que únicamente son observables y conocidos sus inputs o entrdas y sus resultados o salidas, sin que sea posible saber como se...