Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)

El hombre es un ser social por naturaleza (en inglés: man is by nature a social animal) es una frase o lema de Aristóteles y recogida en su trabajo Política, conocida también por su transcripción desde el griego clásico como zoon politikon, que subraya el carácter relacional del ser humano con otros seres humanos, formando con ellos una familia, fratría o sociedad, y criticando a todo aquel que no actúe de esa forma, ya que entonces, según sus propias palabras, no estaría sometido a la ley y tendría una inclinación constante a la guerra. Para Aristóteles, esa facultad gregaria, de unirse a otros y vivir en armonía con ellos, es superior a la cualquier otra especie animal, y ello no puede ser por casualidad, sino que es un don de la propia naturaleza. Siguiendo su argumentario, la facultad que hace al ser humano un ser social es el lenguaje (logos), por el cual podemos expresar dolor placer, lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo, y comunicarnos, relacionarnos y realizar tareas en común con los demás. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor absoluto (ética)

Un valor ético absoluto es un principio o guía de actuación que tiene un valor en sí mismo y no por tanto no depende de la circunstancias en que se desarrolla ni admite excepciones. Si bien se consideran valores éticos abolutos el respeto por las pvda de otras personas y su libertad, existen ci...

Equidad

La igualdad, en sus vertientes económica, social o educativa entre otras, debe entenderse generalmente como una situación ideal o meta a conseguir y no como un requerimiento o condición de justicia de los fenómenos y procesos sociales cotidianos. El hecho es que en la realidad social nos encontramo...

Idea del Bien (Platón)

En la teoría de las ideas de Platón, todas las ideas están organizadas y jerarquizadas, lo mismo que las ramas y las hojas que se extienden por el tronco de un árbol; por ejemplo, por encima de la idea de asno sería más general la idea de animal, y por encima de la idea de animal, la idea de ser. As...

Cientismo (cientifismo, cientificismo)

El cientismo, cientifismo o cientificismo es un principio o corriente epistemológica que sostiene a ultranza que la ciencia y al método científico son los únicos medios para la construcción de conocimiento válido, además de considerar a la ciencia como una actividad fundamental para el progreso de l...