Escalas comparativas y escalas no comparativas

En estadística, y especialmente en psicometría e investigación de mercados, una escala comparativa es un tipo de escala de medida que recoge datos basados en la comparación de diferentes estímulos u objetos. Existen diferentes tipos de metodologías de escalas comparativas: la comparación apareada, cuando el sujeto compara dos objetos sucesivamente; orden de clasificación, cuando el sujeto ordena diferentes objetos;  y la cantidad o suma constante, cuando reparte un total de puntos entre diferentes objetos.

Por otra una escala es no comparativa cuando para recoger información sobre un objeto, este se presenta aisladamente al sujeto para su consideración o valoración, a través de una valoración directa o indirecta a través de diferentes items. Las escalas acumulativas o de Guttman son escalas comparativas, mientras que la frecuentemente utilizada escala de Likert o sumativa es no comparativa.

Puede interesarte también

  • Escala nominal
  • Escala de razón


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escalas comparativas y escalas no comparativas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sensualidad

La sensualidad es, en sentido amplio, la característica de las cosas y personas que excitan  y provocan placer a través de los sentidos, en relación a las obras de arte, por ejemplo; en el caso de las personas, hace referencia a la cualidad que poseen para provocar y satisfacer el deseo sexual,...

Agentividad (agencia)

En filosofía y psicología, la agentividad o agencia es la capacidad humana de fijar objetivos y tomar decisiones en base a intereses o deseos (volición), actuar para conseguirlos y ejercer posteriormente un control sobre sus actuaciones, es decir aprender y adaptarse al entorno a partir de sus propi...

Validez de criterio (validación de criterio, validez criterial)

La validez de criterio, validación de criterio o validez criterial es una dimensión de validez general de un instrumento de medición en psicometría  y en general en ciencias humanas, que se basa en la relación o correlación directa entre los resultados de ese instrumento de medición con otros i...

Insatisfacción de necesidades

La insatisfacción de necesidades es la situación que se da cuando una persona no ve cumplidas sus necesidades o las ve cumplidas de forma deficiente, lo cual puede generar frustración y a la postre trastornos de tipo de mental....